16 nov. 2025

Coronavirus: Salud Pública registra 1.074 nuevos contagios y 24 muertes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en las últimas registró horas 1.074 nuevos contagios de coronavirus, así como 24 muertes por la enfermedad. Con esto, ya son 168.43 los casos confirmados en el país desde que inició la pandemia, hace exactamente un año.

a7ee9e0bb8f2c83d3e13144891decf06eb3e0277.jpg

El mundo ha bajado la guardia con casi 2 millones de muertos por Covid.

Foto: EFE.

De 4.113 muestras analizadas, 1.074 dieron positivo a Covid-19, todos casos comunitarios. El informe ministerial incluye además 24 nuevas muertes, que corresponden a 9 mujeres y 15 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú, Amambay y Guairá.

Con respecto a las muertes, la cartera sanitaria también precisó que una de estas personas tenía entre 20 a 39 años de edad, tres tenían entre 40 a 59 años y 20 eran mayores de 60 años.

A la fecha son 1.177 las personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 293 están en terapia intensiva.

En contrapartida, el Ministerio reportó la recuperación de 1.078 pacientes, con lo cual ya son 140.561 las personas que superaron a la enfermedad en el país.

Lea más: El virus muestra su peor cara a un año de detectarse primer caso

Este domingo se cumple un año de la aparición del primer caso de coronavirus en Paraguay. En las últimas tres semanas, el ritmo de transmisibilidad del Covid-19 entró en una pendiente ascendente, sin señal de que vaya a retroceder.

“Hay más de 3.000 muertos y la gente continúa sin cumplir los protocolos. Estamos en el peor momento, pero esta vez ya no va a haber camas esperando, vamos a estar saturados”, advirtió al respecto la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.