20 sept. 2025

Coronavirus: Parejas se casan con mascarillas por miedo al contagio

Unas 6.000 parejas contrajeron matrimonio en Corea del Sur. Los enamorados portaron mascarillas por miedo al contagio del nuevo coronavirus originado en China, otro país asiático.

una-pareja-con-mascaras.jpg

Numerosas parejas surcoreanas contrajeron matrimonio usando mascarillas protectoras por miedo al coronavirus.

Foto: Clarín

El nuevo coronavirus aisló -por ejemplo- a la ciudad de Wuhan, China, donde se halla el epicentro de la enfermedad y los habitantes salen de sus casas solo lo necesario. Sin embargo, en Corea del Sur celebraron una boda con 6.000 parejas asistentes.

En la multitudinaria boda celebrada en Corea del Sur, no todos los asistentes usaron mascarillas para protegerse de la enfermedad  que se halla en el continente asiático.

En la multitudinaria boda celebrada en Corea del Sur, no todos los asistentes usaron mascarillas para protegerse de la enfermedad que se halla en el continente asiático.

Foto: Clarín

En la ceremonia, que tuvo lugar en la Iglesia de la Unificación, se repartieron 30.000 mascarillas. El país ya registró unos 24 infectados por la neumonía de Wuhan.

Sin embargo, no todos los asistentes usaron los tapabocas, informó el portal de noticias El Mundo de España.

Lea también: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

En territorio surcoreano se cancelaron conciertos de K-Pop y ceremonias de graduación para luchar contra la propagación del nuevo virus. También, se prohibió la entrada a extranjeros que habían visitado recientemente Wuhan.

Igualmente, se solicitó a la organización religiosa que también cancelara la ceremonia. No obstante, la Iglesia alegó que la preparación llevaba unos cuatro años y era en conmemoración del centenario del nacimiento de su líder, Sun Myung Moon.

Lea más: Primer latinoamericano en contraer el coronavirus es un argentino

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.