30 oct. 2025

Coronavirus: Lionel Richie busca grabar una nueva versión de We are the world

El cantante estadounidense Lionel Richie anunció este lunes que desea realizar una nueva versión de la canción We are the world, para recaudar dinero con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por el coronavirus en el mundo.

Lionel Richie

Este año se cumplen 35 años de We Are The World.

Foot: Deezer.com.

Hace aproximadamente 35 años, varios cantantes, entre ellos Michael Jackson, Bob Dylan, Stevie Wonder y Lionel Richie, se unieron para cantar We are the world. Una canción con un mensaje de unidad que buscó recaudar fondos para luchar contra la pobreza en África.

De acuerdo con el propio Lionel Richie, en el aniversario 35 considera la idea de grabar una nueva versión de la conocida canción con el objetivo de recaudar dinero para la lucha contra la pandemia del coronavirus que azota al mundo entero.

We are de the world

Para la interpretación de la canción We are the world se juntaron Michael Jackson, Lionel Richie, Ray Charles, Bob Dylan, Stevie Wonder y Bruce Springsteen, entre otros artístas.

En 1985 la canción recaudó más de USD 60 millones y el disco vendió cerca de 20 millones de copias. Una reedición de la canción también sirvió para reunir fondos en 2010 por el terremoto de Haití.

En entrevista con la revista People, Lionel mencionó que el mensaje es muy claro.“Lo que sucedió en China y en Europa vino también aquí (haciendo referencia a EEUU). Entonces, si no salvamos a nuestros hermanos, después lo mismo pasará en casa. Somos todos nosotros. Todos estamos juntos en esto”, aseguró el cantante.

Lea también: El encierro aviva la inspiración de las estrellas musicales

Además, Richie comentó que cada vez que intenta escribir otro mensaje, escribe las mismas palabras, según informó el diario Clarín.

Hasta le momento, el Covid-19 continúa propagándose por todo el mundo, causando la muerte de 15.000 personas. En Paraguay ya suman dos los fallecidos y 27 los casos positivos confirmados.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.