10 nov. 2025

Coronavirus: Extranjeras imputadas por no respetar cuarentena

Dos extranjeras que presuntamente no cumplieron con la cuarentena impuesta por el Estado fueron imputadas por el Ministerio Público. Ambas, se habían instalado en la ciudad de Caazapá.

Caazapá 3.jpeg

La Fiscalía solicitó medidas alternativas de vigilancia sanitaria para ambas investigadas.

Foto: Fiscalía.

Se trata de Tania Leonore Noll, de nacionalidad Suiza, y Xhenei Xhelilaj, de nacionalidad Italiana. Ambas fueron imputadas por la agente fiscal de Caazapá Laury Vázquez por la supuesta comisión del hecho punible de violación a la Ley 716/96, que sanciona el incumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Según los datos, el 16 de marzo las hoy investigadas habrían llegado a Paraguay, una de ellas con hijos menores de edad. Se presume que ingresaron por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Las mismas habrían pasado por el control sanitario ubicado en el lugar, donde fueron informadas de la vigencia del decreto presidencial consistente en la obligatoriedad del aislamiento, conocido como cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Fiscalía allana establecimiento de extranjeros que evadieron control sanitario por coronavirus

Ese día las mujeres habrían llegado a su lugar de destino, propiedad de la empresa Reljuev SA, Paraiso Verde, lugar donde debían guardar el aislamiento. Sin embargo, aparentemente las mismas incumplieron las indicaciones recibidas, ya que el 20 de marzo habrían circulado por la ciudad de Caazapá, exponiendo a toda la ciudadanía.

Según datos de la Fiscalía, también habrían ingresado a un local comercial a realizar compras, exponiendo a la propietaria y a los empleados del lugar.

La representante fiscal solicitó al Juzgado que las medidas alternativas sean con condiciones de sometimiento de vigilancia por el centro de salud de la Compañía Tajy, dependiente de la Sexta Región Sanitaria.

Por otro lado, el Gobierno dispuso el cierre de los aeropuertos para evitar la llegada de extranjeros. Solamente podrán llegar connacionales varados en el exterior y de ayuda humanitaria.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.