11 ago. 2025

Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que la Comuna construirá un pabellón para pacientes con coronavirus en el predio del Hospital Regional del Alto Paraná.

controles cde

Los controles sanitarios en la zona de frontera se intensificaron.

Foto: Wilson Ferreira.

Durante una conferencia de prensa, el intendente de Ciudad del Este adelantó algunas de las medidas que se tomarán en el marco de la pandemia de coronavirus, que ya registra cinco casos en Paraguay.

Entre los anuncios, Miguel Prieto adelantó que la Comuna esteña financiará la construcción de un pabellón que será exclusivo para la atención de pacientes con cuadros de coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Willson Ferreira.

Lea más: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

La construcción del espacio se realizaría en tiempo récord con la utilización de materiales prefabricados. El jefe comunal dijo que la idea es terminar el espacio en unos 15 días.

“La Municipalidad ha tomado el compromiso de construir un pabellón de aislamiento de enfermedades respiratorias que no tiene el hospital y debido a la premura debemos entregarlo a finales del mes. Es algo que nunca antes se vio”, dijo Miguel Prieto.

El pabellón especial tendrá unos 200 metros cuadrados en los que se instalarán dos consultorios, 10 camas de aislamiento y una sala de espera.

Relacionado: Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Miguel Prieto especificó que si no surgen mayores inconvenientes, la obra será entregada a finales del mes. Informó que aún se desconoce el monto de la inversión. “Los arquitectos trabajan en los planos para iniciar las obras mañana”, dijo.

La Municipalidad de Ciudad del Este informó que se hará cargo de la construcción, equipamiento y provisión de insumos para el nuevo pabellón.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó cinco casos de Covid-19 en todo el país. En Ciudad del Este no se ha confirmado ningún caso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.