20 nov. 2025

Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya son 125 los casos sospechosos de coronavirus en Paraguay. Los casos confirmados se mantienen en cinco. Abogaron por el cumplimiento de las medidas preventivas impuestas por el Gobierno.

Coronavirus.jpg

Los casos confirmados de Covid-19 en el país se mantienen en cinco.

Foto: @msaludpy.

Los casos sospechosos de coronavirus en Paraguay aumentaron a 125 y todos los pacientes están en cuarentena, según señaló a Última Hora Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud.

El funcionario indicó que se trata de personas que pudieron haber estado en contacto con un infectado con el virus. Recalcó que todos están en aislamiento domiciliario y que el tiempo que tomará descartar o confirmar cada caso es variable.

“La confirmación va a depender de los síntomas. Depende del momento en que se dio el contacto con un sospechoso. Ahí ya cuenta el periodo de cuarentena, que son 14 días. Si no desarrolla síntomas en ese tiempo, ya se le descarta. Si desarrollaran síntomas algunos de estos que están en cuarentena, hay que esperar entre cuatro y cinco días para proceder a la toma de la muestra para el análisis”, explicó Portillo.

En ese sentido, mencionó que las medidas establecidas por el Gobierno de suspender actividades que supongan la aglomeración de personas ayudarán a evitar la propagación del virus.

Nota relacionada: Coronavirus puede llevar más de un mes de internación, alerta Salud

“La resolución que impone medida de distanciamiento social emitida por el Ministerio de Salud en cierta forma induce a la población a estar en cuarentena. La idea es evitar mezclar a personas que pudieran estar infectadas con personas sanas. No son 15 días de vacaciones, sino 15 días para evitar salir”, aseguró el profesional médico.

Con respecto a los cinco casos confirmados de Covid-19 en suelo paraguayo, Portillo afirmó que todos los pacientes se encuentran estables y uno de ellos es observado con más atención, pero aseguró que también está estable. Detalló que la mayoría presenta cuadros leves.

Lea más: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

“Ahora no podemos hacer ninguna valoración sobre el impacto de la medida (del Gobierno). Entendemos que visualmente uno puede percibir que hay una disminución (de gente en las calles) pero el impacto epidemiológico lo vamos a tener hacia el final de la segunda semana, cuando podamos constatar que hay un descenso importante o no hay un incremento de casos positivos o con sospechas”, agregó el funcionario.

El miércoles pasado, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había informado que siete casos fueron descartados, quedando en 18 los sospechosos. Sin embargo, la cifra de los sospechados ya trepó a 125.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.