23 ago. 2025

Corea del Norte responde a Corea del Sur lanzando un misil y suspendiendo el pacto militar bilateral

Corea del Norte ha respondido a la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral anunciada el miércoles por el Sur lanzando un misil balístico que falló en pleno vuelo y anunciando que abandona de manera íntegra el mencionado pacto, originalmente pensado para reducir la tensión en las zonas fronterizas.

TOPSHOT-NKOREA-SKOREA-SATELLITE-MISSILE

Imagen captada el 21 de noviembre de 2023 y publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés) de Corea del Norte y que muestra un cohete que transporta el satélite de reconocimiento Malligyong-1, lanzado desde el sitio de lanzamiento de satélites de Sohae, en la provincia de Phyongan del Norte.

Foto: KCNA vía KNS/ AFP.

En un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional publicado hoy por la agencia estatal KCNA, Pionyang anuncia que su ejército “nunca volverá a estar sujeto al acuerdo militar Norte-Sur del 19 de septiembre” y que de manera “inmediata” retomará “todas las medidas militares que se habían suspendido virtud del acuerdo militar Norte-Sur”.

El régimen replica así a la decisión de Seúl, que anunció en la víspera que suspende una cláusula del mencionado acuerdo para poder retomar operaciones de vigilancia militar en la frontera en respuesta al lanzamiento de un satélite espía realizado el martes por parte norcoreana.

A su vez, Pionyang disparó a última hora del miércoles un “misil balístico de tipo desconocido en dirección al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) que “se presume fallido”, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

La suspensión del acuerdo militar de 2018, que reflejó el breve acercamiento que vivieron ambas Coreas hace un lustro y supuso un importante paso para reducir la tensión militar en zonas fronterizas, supone otro nuevo incremento en la escalada de tensión que vive actualmente la península.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.