07 ago. 2025

Cordillera se vuelve un polo energético con subestación

24595903

Alcance. La subestática será clave para Central y Asunción.

dB

Llegaron ayer los últimos transformadores de 500 kV a la futura subestación del distrito de Valenzuela, Departamento de Cordillera.

De acuerdo con los informes, esta subestación contará con una potencia total de 1.400 MVA que beneficiará a 770.000 usuarios del servicio de los departamentos de Cordillera, Central y Asunción.

Al mismo tiempo, un total de 500 familias serán beneficiadas de manera indirecta con la generación de puestos de trabajo de esta megaobra.

La subestática de Valenzuela será una de las más importantes para el sector eléctrico paraguayo, ya que confluirán cinco líneas de transmisión, permitiendo una mayor inyección de potencia al Sistema Interconectado Nacional.

Esta obra forma parte del Plan Maestro de la ANDE y contará con dos bancos de transformadores de 500/220/23 kV de 600 MVA cada uno. Además, se realizará el seccionamiento de la línea de transmisión de 500 kV Ayolas-Villa Hayes, la construcción de una línea de transmisión de 66 kV y otra de 220 kV, aérea simple para la interconexión de la subestación Valenzuela a las líneas de transmisión en 220 kV Coronel Oviedo-Eusebio Ayala-Capiatá-San Lorenzo; así como el seccionamiento de la doble terna LT Cnel. Oviedo-Guarambaré y Cnel. Oviedo-Pirayú.

Con la llegada de los transformadores a Valenzuela, se completa la cantidad de doce. Este proyecto de gran envergadura es ejecutado a través de la licitación pública internacional con una inversión de USD 85.000.000, financiada mediante un préstamo otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y adjudicado al consorcio San José.

Más contenido de esta sección
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.