De acuerdo con los informes, esta subestación contará con una potencia total de 1.400 MVA que beneficiará a 770.000 usuarios del servicio de los departamentos de Cordillera, Central y Asunción.
Al mismo tiempo, un total de 500 familias serán beneficiadas de manera indirecta con la generación de puestos de trabajo de esta megaobra.
La subestática de Valenzuela será una de las más importantes para el sector eléctrico paraguayo, ya que confluirán cinco líneas de transmisión, permitiendo una mayor inyección de potencia al Sistema Interconectado Nacional.
Esta obra forma parte del Plan Maestro de la ANDE y contará con dos bancos de transformadores de 500/220/23 kV de 600 MVA cada uno. Además, se realizará el seccionamiento de la línea de transmisión de 500 kV Ayolas-Villa Hayes, la construcción de una línea de transmisión de 66 kV y otra de 220 kV, aérea simple para la interconexión de la subestación Valenzuela a las líneas de transmisión en 220 kV Coronel Oviedo-Eusebio Ayala-Capiatá-San Lorenzo; así como el seccionamiento de la doble terna LT Cnel. Oviedo-Guarambaré y Cnel. Oviedo-Pirayú.
Con la llegada de los transformadores a Valenzuela, se completa la cantidad de doce. Este proyecto de gran envergadura es ejecutado a través de la licitación pública internacional con una inversión de USD 85.000.000, financiada mediante un préstamo otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y adjudicado al consorcio San José.