17 sept. 2025

Corazones abiertos pone en marcha su gran feria solidaria en Asunción

Artículos para el hogar, como ropas, electrodomésticos, muebles y otros objetos podrán ser encontrados a precios accesibles en la gran feria solidaria de la organización Corazones Abiertos, que inició este jueves.

Corazones abiertos feria.jpg

Una importante concurrencia tuvo la primera jornada de la feria de Corazones Abiertos.

Foto: José Bogado.

Desde las 09:00, se abrieron las puertas del Colegio Alvarín Romero, ubicado sobre las calles Charles de Gaulle y Souza, en el barrio Villa Morra de Asunción, para la feria solidaria impulsada por la organización Corazones Abiertos que está ofreciendo una variedad de artículos para el hogar a precios accesibles hasta el próximo 30 de diciembre.

Le puede interesar: Corazones Abiertos se alista para recibir a compradores

Equipos de gimnasio, ropas, electrodomésticos, muebles, cuadros, artesanías, libros, juguetes, vehículos, botellas, bicicletas, entre otros forman parte de los objetos que están a la venta desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.

Feria corazones abiertos.jpg

Las personas que aguardaron desde tempranas, se apresuran a ingresar a la feria tras la apertura de los portones.

Foto: José Bogado.

Cientos de personas estuvieron aguardando desde tempranas horas la apertura de los portones para poder ingresar a realizar las compras, por lo que se espera que la concurrencia sea similar en los próximos días.

Lea más: Corazones Abiertos comenzó campaña de recolección

Los voluntarios de la organización estuvieron realizando una colecta de los productos por distintos puntos del país desde el pasado 13 de diciembre para luego ponerlos a la venta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Todo lo recaudado en la feria será donado a la Fundación Hogares, que da acogida a niños y niñas de distintos puntos del país, según confirmó a Telefuturo Farid López, uno de los organizadores del evento.

La organización busca ayudar a los pequeños que necesitan mejorar su calidad de vida, ya sea con alimentos, útiles escolares, medicamentos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.