13 nov. 2025

Cooperativistas insistirán en eliminar el IVA

El presidente de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, aseguró que insistirán con la acción de inconstitucionalidad presentada contra la ley que grava IVA a los intereses de créditos. También trabajarán en un proyecto de modificación a la normativa.

cooperativistas.jpg

Los cooperativistas se movilizaron por casi un mes con apoyo de campesinos. Foto: Sergio Riveros

Los cooperativistas y el Gobierno llegaron a un acuerdo para la ley que exige el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses crediticios entre en vigencia recién el 1 de julio y no en abril, como establecía el decreto del Poder Ejecutivo y que provocó el inicio de las movilizaciones.

Sin embargo, el sector insistirá en la eliminación de la normativa porque siguen sin estar de acuerdo con cobrar el gravamen al socio.

“Vamos a insistir más fuertemente en la acción de inconstitucionalidad sobre la ley madre presentada el 30 de diciembre. El socio no debe pagar el IVA y la inconstitucionalidad es la medida más inmediata que tenemos”, afirmó Pedro Loblein en conferencia de prensa, tras la oficialización del acuerdo con el Gobierno.

Así también, en el acuerdo entre las entidades solidarias y el Ejecutivo figura la instalación de una mesa de trabajo en la búsqueda de un proyecto alternativo para lograr suspender el cobro del impuesto y presentar al Gobierno.

El sector, con apoyo de los campesinos, se movilizó durante 23 días como medida de presión para exigir respuestas a sus reclamos.

DEVOLUCIÓN. Con la postergación de la entrada en vigencia de la cuestionada normativa, las entidades solidarias deberán devolver el dinero a los socios que ya abonaron el impuesto en abril.

Para eso, esperan el nuevo decreto del Poder Ejecutivo y su reglamentación, con la cual, la Subsecretaría de Tributación autoriza a las cooperativas la devolución del monto cobrado por ese concepto.

“Cada cooperativa deberá fijar el mecanismo que mayor garantía tenga para que cada socio recupere el IVA que ha pagado. Nosotros sugerimos que cada cooperativa acredite a la caja de ahorro del socio”, indicó el gremialista.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.