13 nov. 2025

Cooperativas no atenderán este viernes para marchar contra el IVA

Las diferentes cooperativas de ahorro y crédito declararon asueto y no atenderán al público este viernes debido a la marcha prevista en repudio a la ley que cobra el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al acto cooperativo. El sector considera que el decreto reglamentario del Poder Ejecutivo está violando la Constitución Nacional.

Marcha.  Al igual que el año pasado, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA.

Al igual que el pasado viernes, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA. | Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, informó que la totalidad de las cooperativas se estarían adhiriendo a la medida de fuerza. Por esa razón declararon asueto para este viernes y no se atenderá a los socios.

Los cooperativistas exigen la anulación de la Ley 5501/15, que les obliga a cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre intereses de préstamos otorgados por las entidades solidarias.

El gremio realizará una marcha en repudio a la normativa que entra en vigencia este viernes. La convocatoria en los distintos puntos es a las 6.00 y se espera la llegada de miles de adherentes provenientes de todo el país.

Loblein aseguró que las manifestaciones serán en forma cotidiana durante todo el mes de abril y también contarán con el apoyo de cañicultores y pequeños productores.

En caso de que el Poder Ejecutivo se mantenga en su postura, el sector espera que la Corte Suprema de Justicia dé lugar a la acción de inconstitucionalidad contra el decreto reglamentario o que la Cámara de Diputados trate el proyecto de derogación de los artículos polémicos de la normativa.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, ratificó que el IVA para las cooperativas entrará en vigencia desde el 1 de abril. Señaló que el presidente Horacio Cartes ya firmó el decreto e instó al sector a que adecue sus sistemas.

Las cooperativas cuentan con alrededor de 1.100.000 socios, según los últimos datos del Incoop, y el saldo de créditos manejados al 2015 es de G. 8,7 billones. Con el pago del IVA sobre la tasa de interés a los préstamos, el Ministerio de Hacienda espera calcular por año en promedio unos USD 60 millones.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.