28 nov. 2023

Convoy militar parte al Chaco para paliar la falta de agua en varias comunidades

Más de una veintena de camiones, encabezados por oficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, se trasladan en caravana hasta Teniente Irala, en el Chaco paraguayo, para proveer agua potable.

Camiones llevan agua al Chaco.jpg

Así trasladan agua para los pobladores del Chaco.

Foto: SEN Twitter

Mediante un trabajo conjunto entre varias instituciones, pobladores de la localidad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, a 389 kilómetros de Asunción, en el Chaco paraguayo, serán asistidos este martes con agua potable.

Para ello, una gran caravana de rodados, en su mayoría militares, se traslada hasta la zona. Se trata de 15 camiones cisternas, 10 vehículos de gran porte adaptados con tanques de agua y una ambulancia.

Son en total 26 vehículos con agua y dos más de apoyo, 32 efectivos de las Fuerzas Armadas de la Nación y 20 funcionarios públicos, quienes llevan para esta jornada un total de 290.000 litros de agua, informaron a través de Monumental 1080 AM.

Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló a través de Radio Chaco Boreal 1330 AM que la idea es llegar hasta Teniente Irala y a partir de ahí distribuir a las demás zonas donde necesitan del líquido.

“Estamos aunando esfuerzos para poder asistirles a nuestros compatriotas que están necesitando el líquido. Nos vamos a Irala y de ahí vamos a distribuir en los distintos lugares

En tanto, explicó que un grupo de camiones desviará e ingresará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, teniendo en cuenta que en esa zona hay varias comunidades que actualmente están sin agua y la requieren con urgencia.

Puede leer: Tras desabastecimiento en el Chaco, enviarán más de 290 mil litros de agua

Si bien resaltó el trabajo de provisión de agua y aseguró que serán más de 1.700 familias las beneficiadas con la ayuda, reconoció que el problema es mayor y que son más las localidades que sufren el problema de escasez del líquido vital.

Manifestó además que la idea es ayudar también a las familias en situación de vulnerabilidad con la entrega de alimentos, por lo que en estos momentos realizan gestiones a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Itaipú Binacional, a fin de acceder a las donaciones.

“Esta vuelta solo llevamos agua, pero estamos trabajando, coordinando con las instituciones que nos suelen apoyar para la adquisición de productos alimenticios, principalmente con las binacionales. Ellos nos suelen apoyar permanentemente en cuanto a víveres”, sostuvo.

Además de la SEN, las entidades que también están colaborando en el operativo son el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Armadas y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.