08 nov. 2025

Convoy militar parte al Chaco para paliar la falta de agua en varias comunidades

Más de una veintena de camiones, encabezados por oficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, se trasladan en caravana hasta Teniente Irala, en el Chaco paraguayo, para proveer agua potable.

Camiones llevan agua al Chaco.jpg

Así trasladan agua para los pobladores del Chaco.

Foto: SEN Twitter

Mediante un trabajo conjunto entre varias instituciones, pobladores de la localidad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, a 389 kilómetros de Asunción, en el Chaco paraguayo, serán asistidos este martes con agua potable.

Para ello, una gran caravana de rodados, en su mayoría militares, se traslada hasta la zona. Se trata de 15 camiones cisternas, 10 vehículos de gran porte adaptados con tanques de agua y una ambulancia.

Son en total 26 vehículos con agua y dos más de apoyo, 32 efectivos de las Fuerzas Armadas de la Nación y 20 funcionarios públicos, quienes llevan para esta jornada un total de 290.000 litros de agua, informaron a través de Monumental 1080 AM.

Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló a través de Radio Chaco Boreal 1330 AM que la idea es llegar hasta Teniente Irala y a partir de ahí distribuir a las demás zonas donde necesitan del líquido.

“Estamos aunando esfuerzos para poder asistirles a nuestros compatriotas que están necesitando el líquido. Nos vamos a Irala y de ahí vamos a distribuir en los distintos lugares

En tanto, explicó que un grupo de camiones desviará e ingresará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, teniendo en cuenta que en esa zona hay varias comunidades que actualmente están sin agua y la requieren con urgencia.

Puede leer: Tras desabastecimiento en el Chaco, enviarán más de 290 mil litros de agua

Si bien resaltó el trabajo de provisión de agua y aseguró que serán más de 1.700 familias las beneficiadas con la ayuda, reconoció que el problema es mayor y que son más las localidades que sufren el problema de escasez del líquido vital.

Manifestó además que la idea es ayudar también a las familias en situación de vulnerabilidad con la entrega de alimentos, por lo que en estos momentos realizan gestiones a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Itaipú Binacional, a fin de acceder a las donaciones.

“Esta vuelta solo llevamos agua, pero estamos trabajando, coordinando con las instituciones que nos suelen apoyar para la adquisición de productos alimenticios, principalmente con las binacionales. Ellos nos suelen apoyar permanentemente en cuanto a víveres”, sostuvo.

Además de la SEN, las entidades que también están colaborando en el operativo son el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Armadas y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.