06 nov. 2025

Convocan a sesión extra para dictaminar el desafuero de Erico Galeano

La Comisión de Asuntos Constitucionales convocó a una sesión extraordinaria para dictaminar sobre el pedido de desafuero del legislador cartista Erico Galeano, que solicitó el juez Gustavo Amarilla.

Sospecha. Erico Galeano se salvó de perder la investidura..jpg

Erico Galeano tendría vínculos con el narcotráfico.

La diputada Roció Vallejo informó a través de su cuenta de Twitter la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales para dictaminar el pedido de desafuero del diputado por el movimiento de Honor Colorado, Erico Galeano. La reunión se marcó para este martes, a las 9:00.

El parlamentario fue imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza Py. Pero para que pueda someterse a la Justicia, la Cámara de Diputados le debe retirar los fueros parlamentarios.

La Fiscalía solicitó como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes, el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario y el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

Nota relacionada: Juez comunica a Diputados la imputación a Erico Galeano para tratar desafuero

La premura por emitir un dictamen tiene como finalidad conseguir que el pedido se trate en la sesión de la Cámara Baja del miércoles.

Recordemos que la Comisión de Asuntos Constitucionales está integrada por referentes cartista; entre ellos se encuentran los parlamentarios Rocío Abed, Walter Harms y Derlis Maidana.

Si el tratamiento se dilata y pasa para el siguiente periodo legislativo, la decisión estará en manos de la nueva Cámara Alta, ya que Erico es senador electo.

De darse ese caso, el desafuero dependerá únicamente del Partido Colorado, ya que en ambas cámaras del Congreso tendrán mayoría propia.

Investigación

La Fiscalía sostiene que existen indicios de que el diputado colorado estaría vinculado al caso A Ultranza Py, por posibles conexiones con lavado de dinero.

Esto se dio luego de que durante uno de los allanamientos de este operativo, realizado en la ciudad de Altos, se encontrara una boleta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a nombre del diputado colorado.

También puede leer: Ozorio y Galeano son piezas claves entre esquema criminal y la política

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó dentro de su declaración jurada de bienes a la hora de asumir como legislador.

Según las investigaciones, esta propiedad sirvió para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, quien este viernes llegó extraditado del Brasil. Insfrán es considerado el líder de una banda de tráfico internacional de cocaína.

El diputado colorado había adquirido la propiedad por USD 200.000 y meses después se concretó una operación de venta por USD 1.000.000. La Fiscalía sospecha que el dinero utilizado para la operación provino del crimen organizado.

Este esquema también habría usado en el deporte, ya que en la investigación saltó que Sebastián Marset —ciudadano uruguayo buscado por la Justicia paraguaya por narcotráfico— formó parte del Club Deportivo Capiatá, como jugador, y también fue representante de futbolistas, cuando el presidente de dicho club era Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.