19 jun. 2025

Convocan a una marcha contra los abusos y la explotación infantil en Paraguay

Por el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo, invitan a la ciudadanía a participar de una marcha en el microcentro de Asunción.

abuso infantil.png

El 31 de mayo se recuerda el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

ARCHIVO.

El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes convocó este lunes a su decimosexta edición de la marcha contra todo tipo de abuso y explotación infantil en el marco de la fecha conmemorativa.

Tienen previsto iniciar la marcha este sábado a las 9:00, desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza Juan E’OLeary, en la capital.

El Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes se estableció tras la muerte de la niña de 11 años de nombre Felicita Estigarribia, cuyo caso conmovió en la ciudadanía, ya que fue encontrada muerta con signos de abuso.

Lea también: Cada dos horas un niño o adolescente sufrió abuso sexual en Paraguay, según organización

A partir de este hecho, que ocurrió el 31 de mayo de 2012 en Yaguarón, la fecha sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de los niños.

“Hay casi 10 denuncias por día. El año pasado, en 2024, se presentaron 3.521 casos de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescente ante el Ministerio Público. Eso significa que probablemente los casos sean muchísimos más”, señaló a NPY Fernando Acosta, el integrante del movimiento organizador de la marcha.

Asimismo, dijo que es para hacer un llamado al Estado para que dé plena garantía de sus derechos a la población infantil, principalmente, en materia de protección, reparación y atención en casos de violencia.

“También tenemos un mensaje para la ciudadanía, que es que actúe ante casos de abusos a niños, niñas y adolescentes, que creen un espacio de protección y crianza positiva, sin violencia; y un último mensaje también, que es para los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso, que no están solos, que es importante romper el silencio para poder recibir ayuda de las personas y de la institución que está a cargo para protegerlos”, acotó Acosta.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.