20 jul. 2025

Convocan a una marcha contra los abusos y la explotación infantil en Paraguay

Por el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo, invitan a la ciudadanía a participar de una marcha en el microcentro de Asunción.

abuso infantil.png

El 31 de mayo se recuerda el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

ARCHIVO.

El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes convocó este lunes a su decimosexta edición de la marcha contra todo tipo de abuso y explotación infantil en el marco de la fecha conmemorativa.

Tienen previsto iniciar la marcha este sábado a las 9:00, desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza Juan E’OLeary, en la capital.

El Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes se estableció tras la muerte de la niña de 11 años de nombre Felicita Estigarribia, cuyo caso conmovió en la ciudadanía, ya que fue encontrada muerta con signos de abuso.

Lea también: Cada dos horas un niño o adolescente sufrió abuso sexual en Paraguay, según organización

A partir de este hecho, que ocurrió el 31 de mayo de 2012 en Yaguarón, la fecha sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de los niños.

“Hay casi 10 denuncias por día. El año pasado, en 2024, se presentaron 3.521 casos de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescente ante el Ministerio Público. Eso significa que probablemente los casos sean muchísimos más”, señaló a NPY Fernando Acosta, el integrante del movimiento organizador de la marcha.

Asimismo, dijo que es para hacer un llamado al Estado para que dé plena garantía de sus derechos a la población infantil, principalmente, en materia de protección, reparación y atención en casos de violencia.

“También tenemos un mensaje para la ciudadanía, que es que actúe ante casos de abusos a niños, niñas y adolescentes, que creen un espacio de protección y crianza positiva, sin violencia; y un último mensaje también, que es para los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso, que no están solos, que es importante romper el silencio para poder recibir ayuda de las personas y de la institución que está a cargo para protegerlos”, acotó Acosta.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.