11 jul. 2025

Convierten en vertedero calles del barrio Kennedy de Asunción

Los pobladores del barrio Kennedy de Asunción aseguran que tres arterias son las utilizadas para arrojar todo tipo de desechos, además, denuncian que por las noches el lugar funciona como depósito de objetos robados por adictos.

Vertedero clandestino.

Vecinos denuncian que ciudadanos de otros barrios van hasta allí para arrojar sus residuos.

Foto: Captura.

Pobladores del barrio Kennedy de la ciudad de Asunción denunciaron al canal NPY que tres calles son utilizadas como vertederos clandestinos. Las arterias afectadas son Juan Bautista Gill y Zavalas Cué, ubicadas en el límite entre Lambaré y Asunción.

Los pobladores destacaron que la situación genera zozobra por las noches, debido a que el lugar funciona como una especie de depósito de objetos robados por adictos que merodean la zona.

Entre los objetos encontrados se registran neumáticos, botellas, todo tipo de plásticos, pañales desechables hasta colchones, muebles y electrodomésticos. Los vecinos remarcan que el lugar se convirtió en un potencial criadero de mosquitos y todo tipo de alimañas.

Finalmente, los residentes exigieron la intervención de las autoridades de la Municipalidad de Asunción, debido a que la situación va empeorando y es insostenible en cuanto a la insalubridad como seguridad del sitio.

Más contenido de esta sección
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remarcó a las cabezas de instituciones educativas que se debe mostrar tolerancia con la vestimenta de los chicos durante la temporada de frío intenso y prever actividades de apoyo para estudiantes que no puedan asistir a clases por enfermedad.
La Municipalidad de Asunción publicó una nueva lista de las deudas acumuladas de los organismos y entidades del Estado. El Ministerio de Defensa encabeza el ranking junto al Instituto de Previsión Social (IPS), ambos con deudas de G. 123 mil millones y G. 65 mil millones, respectivamente. El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sigue afirmando que el proceso de intervención perjudicó las recaudaciones de la Comuna.
Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.
Segunda oportunidad. La Municipalidad de San Lorenzo está por culminar la revitalización del antiguo Parque Surgente Ykua Pa’i, que contará con áreas de esparcimiento y recreación con equipamientos pensados para niños y adultos.
El Ministerio de Salud Pública aconseja incorporar pausas activas y buenos hábitos dentro de las oficinas, para afrontar el frío. El Lic. Gustavo Montañez, director de la Dirección General de Promoción de la Salud, dijo que es importante mantenerse en movimiento en esta temporada.