14 nov. 2025

Controlan nueva filtración en el muro de contención de Pilar

Una nueva filtración en el muro de contención de la ciudad de Pilar, en Ñeembucú, se registró en la tarde de este jueves, la cual fue controlada por el momento, según informó el intendente Alfredo Stete.

Pilar (2).jpeg

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención en Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Alrededor de las 18.50 se pudo detectar la nueva filtración en la compuerta que comunica el arroyo Ñeembucú con el barrio 12 de Octubre de Pilar, pero tras una rápida reacción de los funcionarios municipales y vecinos del lugar se pudo controlar la situación.

El intendente de Pilar, Alfredo Stete, solicitó al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, que la draga que está funcionando en la zona de la industria textil Manufactura Pilar sea trasladada hasta el sector del arroyo Ñeembucú, donde consideran que el peligro es mayor.

Nota relacionada: Pilar: Fortalecen muro mientras río Paraguay se acerca a la alerta naranja

Stete manifestó a NoticiasPy que solucionaron por el momento la filtración con lodo y arena, pero aguardan que la draga sea llevada en horas de la mañana de este viernes al lugar para hacer un refulado de 200 a 300 metros en el lugar.

En el mismo sector ya se registraron varias filtraciones anteriormente, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

A consecuencia de las lluvias, el nivel del río Paraguay en Pilar, Ñeembucú, se elevó este jueves a 8,88 metros, quedando a 12 centímetros de que se active la alerta naranja, según informaron desde el Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar.

Lee más: Río Paraguay sube en Pilar y no cesan los trabajos para fortalecer el muro

De acuerdo con datos de la SEN, en todo el Departamento de Ñeembucú se contabilizaron, hasta el momento, un total de 12.000 familias damnificadas, en los 15 distritos.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.