09 ago. 2025

Río Paraguay sube en Pilar y no cesan los trabajos para fortalecer el muro

El nivel del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú, subió este miércoles a 8,66 metros de altura, permaneciendo en la alerta amarilla. Los vecinos siguen trabajando para fortalecer el muro de contención de la ciudad.

inundación Pilar.jpg

Los pobladores refuerzan el muro de contención con bolsas de arena.

Foto: Juan José Brull.

El Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar realizó la medición a las 06.00 de este miércoles y la escala hidrométrica refiere que el río Paraguay llegó los a 8,66 metros, con una suba de nueve centímetros con relación al día anterior.

Con el aumento, la ciudad permanece en alerta amarilla; sin embargo, se encuentra a 34 centímetros para la activación de la alerta naranja o situación crítica, según informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Desde hace días, los vecinos del lugar realizan trabajos para fortalecer el muro de contención perimetral de la ciudad con bolsas de arena, y esperan que pueda aguantar la constante crecida del cauce.

Lea más: Río Paraguay en Pilar llega a los 8,50 metros

Afortunadamente, desde la tarde de este martes ya no caen lluvias intensas en la ciudad, sino algunas precipitaciones dispersas que no afectan de forma considerable en el aumento del volumen de las aguas.

Más de 10.000 familias se encuentran aquejadas por las inundaciones, según reportes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los afectados recibieron 240.000 kilos de alimentos, 4.000 bolsas de plastillera, 1.010 carpas plásticas, 1.000 colchones y 400 frazadas, durante los últimos días.

El pronóstico extendido para Pilar indica que habrá un descenso de la temperatura, y algunas precipitaciones que no serán de mayor intensidad. Las máximas rondarán los 15°C.

Nota relacionada: A 36 años de fatídica inundación, en Pilar temen que se repita la historia

El 16 de mayo pasado, la Junta Municipal de Pilar decidió declarar en situación de desastre al distrito, a consecuencia de la lluvia y las inundaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.