26 jul. 2025

Contribuyentes deben informar a la SET cuando paguen en efectivo

Los pagos realizados en efectivo por los contribuyentes, a partir de la suma de G. 50 millones, deberán ser reportados a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), según establece un decreto dado a conocer este jueves. La nueva disposición abarca a aquellos que tributan el Iracis, Iragro, IRPC e IRP.

SET2.jpg

La promulgación del Decreto Nº 7851 surge ante la necesidad de ejercer un mayor control tras los reiterados casos de megaevasión investigados por el ente regulador, informó la SET.

La viceministra de Tributación, Marta González Ayala, explicó a ÚTIMA HORA que en el caso de que el contribuyente realice la compra del bien o servicio vía sistema financiero a la orden del proveedor (como por ejemplo cheques) no habrá necesidad de reportar ninguna información a la SET.

La Administración Tributaria tiene a su cargo reglamentar esta normativa presidencial, además de generar un sistema informático especial que permita a los contribuyentes reportar los informes sin necesidad de salir de su domicilio, ya que todo se hará en línea. El mismo se hará efectivo una vez que se hayan establecido las normativas tributarias.

El incumplimiento de lo establecido en dicho decreto constituirá una infracción tributaria y será pasible de la sanción por contravención a cada información omitida, sin perjuicio de la comunicación a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en caso de contar con evidencia.

Esta disposición abarca a los contribuyentes del impuesto a la renta a las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis), impuesto a la renta agropecuaria (Iragro), impuesto a la renta del pequeño contribuyente (IRPC) y del impuesto a la renta personal (IRP).

Compras simuladas

Según un informe de prensa de la SET, la normativa emitida por el Poder Ejecutivo permitirá reducir la posibilidad de compras simuladas con facturas falsas con las que se evaden el pago de impuestos.

Agrega que posibilitará, al mismo tiempo, controlar la trazabilidad de las operaciones, dentro del marco de los compromisos internacionales asumidos por el Paraguay, en el sentido de adoptar y avanzar en la implementación estándares internacionales en materia tributaria, tendientes a una mayor transparencia fiscal.

Agrega que la normativa también dispone que estarán exentos del cumplimiento de la obligación de informar, quienes realicen compras que sean abonadas a través de medios fehacientes de pago, tales como: depósitos en cuentas bancarias, financieras o cooperativas, giros o transferencias de fondos, órdenes de pago, tarjetas de débito o crédito y a través de cheques no negociables.

El reporte deberá ser realizado por el vendedor y el comprador, cuando éste sea contribuyente de algún impuesto a la renta.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.