19 may. 2025

Contrataciones suspende pagos por comisarías móviles a alto costo

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas confirmó este lunes que suspendió los pagos del contrato para las comisarías móviles solicitadas por el Ministerio del Interior. La institución investigará si existen irregularidades en la contratación.

comisaria movil.jpg

El Ministerio del Interior adquirió comisarías móviles por montos muy elevados.

Foto: @minteriorpy

Una nueva polémica envuelve al Ministerio del Interior y se trata de la adquisición de comisarías móviles a precios muy elevados.

El caso fue dado a conocer tras publicaciones periodísticas que develaron que la cartera adquirió en total seis comisarías móviles, tres en diciembre y tres en abril, con sus mobiliarios correspondientes, a un costo total de G. 3.189 millones.

Dentro de este monto, llegaron a pagar por tres mesas de oficina un monto de G. 7 millones cada una. La empresa beneficiada fue TVS del Paraguay SRL.

Ante esta situación, el director de Contrataciones, Pablo Seitz, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se procedió a la suspensión del pago por el contrato. Además, informó que la institución lleva adelante una investigación profunda sobre el llamado en cuestión.

Lea más: Ministerio del Interior justifica costo elevado de muebles para comisarías móviles

“Nosotros vamos a investigar más, no solo la mera comparación de precios, sino el valor de estos productos para el sector público (…) Por el momento, el contrato está suspendido y no se debería proceder a ningún pago”, expresó el director.

Seitz refirió que dentro del sistema ya se constataron algunos pagos por la contratación, pero no supo precisar los montos.

No obstante, el funcionario aseguró que se analizarán todas las documentaciones requeridas al Ministerio del Interior y que en caso de constatarse irregularidades, se podría ejecutar la póliza del contrato e identificar responsabilidades personales en juego.

Este caso afecta nuevamente a la figura del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cuya administración se encuentra en el ojo de la tormenta e incluso debe afrontar una interpelación del Senado.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?