19 abr. 2025

Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó suspender la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este y estableció el inicio de una investigación por la compra de muebles escolares chinos. La Comuna esteña alegó que la compra del mobiliario es tres veces más barata que la adquirida por Itaipú.

Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Facebook Miguel Prieto.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió ordenar la apertura de una investigación de oficio sobre la licitación para la adquisición de mobiliario convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este.

El proceso, identificado con el ID 460394, fue suspendido tras denuncias relacionadas con posibles irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Como parte de la resolución, la DNCP designó a la abogada Rebecca Thompson como responsable de la investigación.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

La suspensión de la licitación se mantendrá hasta que se resuelva el proceso investigativo.

La denuncia, presentada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico, menciona que el precio de referencia obtenido no condice con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones.

Asimismo, se solicitó que la DNCP notifique a todas las empresas que fueron notificadas por la Municipalidad para la obtención del precio referencial. Alegan que el municipio cometió un grave error al momento de elaborar el precio referencial.

Además, menciona en su dictamen que para todos los ítems de esta contratación se toma como referencia el precio promedio de las opciones presentadas, “motivo suficiente para cancelar este llamado teniendo en cuenta que el precio referencial no condice con la realidad, por lo tanto, todo lo actuado es nulo”.

La Comuna de CDE llamó a licitación para comprar muebles escolares por G. 273.000 cada uno, tres veces más baratos que los adquiridos por Itaipú, que fue a un costo de entre G. 820.000 y G. 850.000. La firma Kamamya S.A fue la adjudicada.

En los documentos del llamado del municipio se observa que el tipo de mueble solicitado es idéntico al adquirido por la Binacional.

Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) se cuestionaron la compra de los pupitres chinos que hizo Itaipú y afirmaron que la industria paraguaya también está calificada para fabricarlos y a un menor costo.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.