01 nov. 2025

Contrataciones no descarta nuevas protestas en licitación de urnas electrónicas

Tras resolver el cierre de la investigación por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no descarta que se presenten nuevas protestas en el proceso.

Foto: Tribunal de Justicia Electoral (TSJE)

Así lo informó este viernes el director de la DNCP, Pablo Seitz, quien explicó que la licitación para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico ahora debe pasar a un proceso evaluativo y técnico para su posterior adjudicación.

No obstante, refirió que en cualquiera de estas etapas todavía se pueden presentar nuevas protestas sobre otros aspectos del pliego de bases y condiciones.

“Esto no es una carta blanca para que la licitación continúe hacia cualquier lado. El TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) debe continuar con su análisis y ante cualquier denuncia o reclamo nuevamente se pueden abrir protestas sobre otros aspectos y en otras etapas”, aclaró Seitz en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Contrataciones levanta traba a licitación de sistema de urnas electrónicas

La DNCP emitió este jueves una resolución por la cual ordena el cierre de la investigación de oficio iniciada por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, las cuales deben empezar a aplicarse desde las elecciones municipales del próximo año.

La institución dispuso el levantamiento de la suspensión tras verificar que no existe direccionamiento en el llamado, que tiene un valor de USD 23 millones aproximadamente.

Seitz reiteró que la investigación se inició debido a publicaciones periodísticas que cuestionan la regularidad de las especificaciones técnicas y el precio de referencia indicado en las bases y condiciones.

Nota relacionada: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado un recurso de reconsideración para que el proceso no se detenga, ratificando que no se cometieron errores y que ya no habría tiempo para llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos.

Solo dos empresas se presentaron a la licitación, una de ellas fue la firma británica Smartmatic y la argentina Magic Software Argentina (MSA).

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.