30 ago. 2025

Contrataciones alega diferencia de criterios para provisión de leche a niños y madres

La diferencia de criterios entre la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) retrasa la licitación para la provisión de leche a niños y madres.

Producto.  La leche en polvo  que actualmente se distribuye   en el PANI, programa que beneficia a 98.000 niños y madres.

Producto. La leche en polvo que actualmente se distribuye en el PANI, programa que beneficia a 98.000 niños y madres.

El director de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud, Sergio Barrios, esgrimió dos motivos por los cuales se viene postergando la licitación para la provisión de leche en polvo enriquecida para niños menores de 5 años y embarazadas en el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).

Señaló una diferencia de criterios en el pliego de bases y condiciones elaborado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Específicamente, mencionó a la experiencia de las empresas que puedan participar.

Barrios dijo que la propuesta del INAN solo posibilitaba a que se presente la firma que actualmente está prestando su servicio al Estado en este rubro e inhabilitaba a otras para lograr competir.

“Fue una primera escaramuza porque no entendemos, el criterio de experiencia no me cerraba y lo modifiqué y ahora quedó más abierto para que por lo menos 10 o 20 empresas puedan presentarse a la licitación”, indicó a la 780 AM.

Así también, dijo que la apertura de sobres estaba prevista hace semanas, pero en dos ocasiones fue postergada porque una de las empresas presentó denuncia de que no estaba recibiendo su certificado de buenas prácticas proveído por la INAN

La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, aseguró que vienen haciendo uno de los mejores pliegos de bases y condiciones desde el año 2010.

Se defendió al decir que exigían experiencia y solvencia económica porque las empresas son pagadas unos seis meses después. No obstante, reconoció que cedieron ante los cambios de Contrataciones con el objetivo que salga de una vez la licitación.

Con relación a la empresa denunciante, dijo que no se les entregó sus documentos porque presentaron una patente falsa.

“Hagamos el proceso y lleguemos al 15 de diciembre porque el programa está destinado a los niños y las madres y eso es superior a cualquier otra cosa”, expresó Mendoza.

Mientras que el director de Contrataciones del Ministerio de Salud dijo que el proceso está en el portal y espera que no exista contratiempo. “Si se postergó es para evitar una cuestión más difícil de levantar”, expresó con relación a posibles acciones de empresas afectadas.

“Ahora estamos con falta de la leche en Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá y Canindeyú. Estamos preocupados por eso”, explicó a Latele, Laura Mendoza de Arbo, directora del INAN.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.