19 ago. 2025

Contraloría verifica planta asfáltica municipal en Ciudad del Este

La Contraloría General de la República inició este lunes una auditoría en la construcción del edificio de la planta asfáltica en Ciudad del Este. El equipo está conformado por cuatro técnicos y los trabajos serán realizados hasta el viernes.

Auditoría.jpeg

La auditoría se inició este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este e irá hasta el viernes.

Foto: Gentileza.

La Contraloría General de la República comenzó en la mañana de este lunes una nueva auditoría a la administración municipal de Ciudad del Este para verificar la licitación pública realizada en marzo del 2022 para la construcción de un edificio de la planta asfáltica municipal.

La auditoría está a cargo de la Dirección de Control de Obras Públicas y está compuesta por cuatro técnicos, bajo el mando de la arquitecta Verónica Jara Notario.

Los auditores ya realizaron una serie de entrevistas y verificaciones in situ, para comprobar la ejecución del proyecto en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución del ente controlador.

cde (5).jpeg

Los funcionarios de la Contraloría también realizaron el trabajo de comparación de documentos con lo ejecutado en el terreno de la obra, es decir, verificaron costos, dimensiones, especificaciones técnicas y cumplimientos del contrato, entre otros aspectos.

cde (5).jpeg

Las verificaciones irán hasta este viernes y el informe final será presentado en dos meses aproximadamente, manifestó la jefa del equipo de auditores del ente contralor.

Datos relevantes

La planta asfáltica municipal empezó a operar en febrero de este 2023. Pero su construcción se inició en marzo del 2022.

Según informes, la licitación ID 406.023 al proceso de licitación para la construcción del edificio donde funciona la planta asfáltica se realizó por un monto de G. 1.042.903.778. La empresa adjudicada fue Fann SA.

La otra licitación relacionada fue para la adquisición de maquinarias por valor de G.14.938.521.244, divididos en 12 ítems, que fue adjudicado a la firma Proyec SAE.

La empresa se encargó de proveer la máquina principal de la planta asfáltica por un monto de G. 8.725.742.466. En tanto, la empresa Cathay SA entregó la unidad móvil integral de bacheo por G. 2.023.500.000.

Por su parte, la empresa Diesa entregó un tractocamión valuado en G. 1.270 millones. Asimismo, H. Petersen SACI proveyó la compactadora vibratoria remolcable por G. 779.375.000.

Rodomaq SA entregó el camión volquete por G. 742 millones y Tecnicorp Paraguay, el acoplado de maquinarias pesadas por G. 355 millones.

En su momento, la Comuna informó que se desembolsaron G. 537.616.447, costo inferior al presupuestado principalmente. Los costos y pagos fueron aprobados por la Junta Municipal, donde el intendente Miguel Prieto tiene mayoría propia.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.