22 oct. 2025

Contraloría presenta denuncia por supuesto despilfarro en IPS

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este martes al Ministerio Público la denuncia relacionada a supuestos pagos realizados por el Instituto de Previsión Social (IPS) por más de G. 1 billón que no cuentan con los documentos respaldatorios, según un informe de una evaluación financiera realizada a la entidad.

ips.JPG

En IPS se habrían despilfarrado G. 1 billón, según la Contraloría. | Foto: Archivo ÚH.

La Contraloría General de la República presentó este martes una denuncia en el Ministerio Público por supuesto despilfarro en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de una evaluación financiera realizada meses atrás. El perjuicio al patrimonio estatal sería de G. 1 billón, según las pesquisas.

“Se ejecutaron cuatro auditorías al IPS, durante la gestión de Vicente Bataglia, que revelaron irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, el manejo de los bienes patrimoniales, el consumo de combustibles y lubricantes, y la gestión financiera y administrativa”, explicó a NPY el subcontralor Augusto Paiva, encargado de presentar la denuncia.

Sepa más: Tras recusar a juez, IPS entrega documentos pedidos por Contraloría

Paiva reveló que el control realizado a la previsional arrojó datos que llamaron la atención sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos durante el ejercicio 2022 y el primer cuatrimestre del 2023.

Habló de la compra de miles de litros de combustible para consumo de los generadores de energía y para el uso de los vehículos de la entidad, sin la debida rendición de cuentas.

Nota relacionada: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

Las pesquisas arrojaron que un funcionario usó el mismo PIN para en tarjetas de varias direcciones para cargar combustible en varios vehículos en forma simultánea, por un valor de G. 1.059 millones.

También mencionó la desaparición de 9.355 equipos de salud, laboratorio e informática que aún no se determinaron dónde se encuentran y tienen un valor de G. 42.915 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.