11 nov. 2025

Contraloría no detecta hechos punibles en gestión de Lafuente

La Contraloría General de la República remitió al Ministerio Público el informe sobre la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015 realizada a la gestión de la ex ministra de Educación, Martha Lafuente. En el documento se destaca la inexistencia de la comisión de hechos punibles contra el patrimonio público.

Chaulafuente.JPG

La ministra de Educación, Marta Lafuente, en Mburuvicha Róga. | Foto: Raul Cañete

Foto: Raul Cañete

El fiscal adjunto de Delitos Económicos, José Dos Santos, tiene a su cargo la investigación sobre supuestas irregularidades en la administración de la ex ministra de Educación, Marta Lafuente.

En ese marco, solicitó al ente contralor el informe de la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015 que se realizó en la cartera de Educación.

La Contraloría General respondió este miércoles a la solicitud y remitió todos los antecedentes a través de un medio magnético y copia autenticada.

“Con relación a la consulta referente a la comisión de un hecho punible en particular, el equipo auditor comunicó que no se llenaron los formularios de reporte de indicios de hecho punible contra el patrimonio público”, menciona el escrito enviado al Ministerio Público.

Sin embargo, el Ministerio Público abrió el pasado lunes una investigación a la gestión de la ex ministra de Educación, luego de que la Contraloría haya detectado irregularidades que llegarían a G. 1 billón en dicha cartera estatal.

La denuncia fue realizada ante la Fiscalía por gremialistas encabezados por Silvio Piris, titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

Martha Lafuente había presentado su renuncia al cargo en el mes de mayo de este año, tras la revuelta estudiantil que tuvo como punto álgido la toma de varios colegios en todo el país.

De acuerdo con la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015, el MEC no tiene títulos de propiedad de sus terrenos por valor de G. 325.834.018.504, tampoco de sus edificaciones valuadas en G. 658.104.277.822.

Al término del 2014, la institución bajo la gestión de Marta Lafuente entregó un balance que mencionaba un desembolso de G. 191.326.867.996 para obras civiles, pero la suma no refleja el valor de los trabajos en ejecución.

También se detectaron obras inconclusas por G. 11.096.792.860, correspondientes al proyecto de atención a niños de entre 3 y 4 años de edad con la construcción de aulas con sanitarios en 100 instituciones educativas de Asunción y 10 departamentos del país. Este dinero proviene de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

En cuanto a kits escolares, la Contraloría encontró que no se distribuyeron los útiles por G. 7.788.000.000. Además, se incumplió con el suministro de otros materiales, entre textos y elementos didácticos, por valor de G. 55.386.260.681.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.