17 oct. 2025

Contraloría investigará uso de fondos para la construcción de iglesias

La Contraloría General de la República anunció el inicio de una investigación en la Municipalidad de Salto del Guairá, tras las publicaciones periodísticas sobre los millonarios recursos económicos destinados a la construcción y refacción de distintas iglesias.

contraloria fachada.JPG

Fachada de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Dardo Ramírez.

El caso de la Municipalidad de Salto de Guairá saltó a la luz este martes, luego de haberse difundido a través de las redes sociales un llamado a licitación para la construcción de la iglesia del Centro Familiar de Adoración (CFA) por valor de G. 157 millones.

Pero este caso no es el único. Hay otras cinco iglesias beneficiadas en el mismo municipio, con obras ya adjudicadas, en algunos casos, y en proceso de evaluación, en otros.

Leé más: Salto del Guairá destina millonarios recursos a la construcción de iglesias

Tras darse a conocer la situación, la Contraloría dispuso la apertura de una investigación a través de la Dirección de Control General de Organismos departamentales y municipales, explicó Cristian Cantero, director de Comunicaciones de la entidad estatal.

El funcionario indicó que desde la Contraloría pedirán informes a la Municipalidad de Salto de Guairá, para evaluar si los procesos de licitación están en cumplimiento de la ley. Si se constata algún delito, se derivará el caso a la Fiscalía, informó el corresponsal Elías Cabral.

Luis César Haitter, intendente de Salto, reconoció el uso de los recursos financieros para la construcción y ampliación de iglesias y alegó que es un bien para la comunidad, por el trabajo social que brindan.

Nota relacionada: Intendente de Salto del Guairá: “Si violamos la Constitución Nacional fue para hacer un bien”

Luego, el jefe comunal, acorralado por las críticas, llamó a una conferencia de prensa en la tarde de este miércoles en la sede municipal y dijo que todas las nuevas licitaciones para obras en instituciones religiosas y deportivas quedaban suspendidas “hasta tanto tenga mejor panorama sobre el tema”.

Haitter, rodeado de sus asesores y también del presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, Héctor Morán, aprovechó la oportunidad para pedir que la prensa realice un sondeo de la satisfacción de las obras encaradas por su gobierno.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.