15 ago. 2025

Contraloría inicia exámenes de correspondencia de bienes de hijos de Antonio Fretes

La Contraloría General de la República inició los exámenes de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes de los dos hijos del ministro de la Corte, Antonio Fretes. La investigación se realiza ante las sospechas de que incurrieron en enriquecimiento ilícito.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El subcontralor Augusto Paiva indicó a Última Hora que ya se ordenó la realización del examen de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes Amílcar y Asdrúbal Fretes, hijos del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

También serán analizados los bienes de las parejas de los hijos de Fretes que trabajan en el Poder Judicial y en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), respectivamente.

“El contralor (Camilo Benítez) ya envió la orden para la realización del examen de correspondencia de los dos hijos del ministro y sus respectivas parejas”, detalló Paiva.

Al respecto, el subcontralor explicó que pedirán informes a 27 instituciones, entre ellas, al Ministerio de Hacienda, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Seprelad, el Registro Automotor, el Fondo Ganadero, entre otros.

Lea más: Diputados piden a la Contraloría estudiar DDJJ de Fretes y sus hijos

También manifestó que tendrían el informe en un plazo de 60 a 90 días.

“Si en el informe se encuentra alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público para que realicen la investigación correspondiente”, subrayó.

Igualmente, acotó que ahora se está preparando el examen de correspondencia del síndico de Quiebras del Poder Judicial, Blas Velázquez y su cónyuge, la jueza Clara Isasi.

Días atrás, se hizo público un contrato de servicio firmado entre Amílcar Fretes, hijo del ministro, y Sharif Hijazi, familiar de Kassem Mohamad, quien fue extraditado a los Estados Unidos. El objetivo del servicio era evitar o retrasar su extradición, por lo cual cobró USD 368.000.

El Ministerio Público abrió una investigación y un grupo de diputados opositores solicitó el juicio político del ministro, pero fue rechazado ante la falta de apoyo de los colorados, que alegaron que Fretes no tiene responsabilidad en los actos de sus hijos.El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.