16 oct. 2025

Contraloría detectó sobrefacturaciones en Katueté

La Contraloría General de la República (CGR) se encontró con numerosas sobrefacturaciones en obras encaradas por la Municipalidad de Katueté, departamento de Canindeyú, cuyo jefe comunal es Julio César Brítez (Unace). Aún no saben qué medidas tomar, pero aseguran que un millonario monto del Fonacide fue utilizado de manera irregular.

Kat..PNG

La Contraloría descubrió varios hechos irregulares en la Comuna de Katueté. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

Según la Contraloría, pudieron notar varias irregularidades en el manejo de los recursos patrimoniales provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante el ejercicio financiero 2015.

El informe final de los técnicos revela que la administración de Brítez pagó montos superiores a los manejados en el mercado de acuerdo a las obras ejecutadas mostrando diferencias abismales y violando normas establecidas en la administración financiera del Estado, del régimen de obra pública y de contrataciones públicas, que van en contra de los intereses de la comuna.

Solamente en el Ítem 2.1 de las obras verificadas, que refieren a las construcción de aulas, tinglados, empedrados, cercados perimetrales, muros y refacciones varias en instituciones públicas, se certificaron que los trabajos no estaban acordes a las obras ejecutadas y, además, por ello, se abonó una suma millonaria contra los intereses del municipio: unos G. 97.310.380.

Entre las recomendaciones de la CGR figuran las acciones que se llevarán a cabo para recuperar dicho monto a favor del municipio, determinar la responsabilidad y en caso de determinarse, iniciar los procesos administrativos para los responsables, y en consecuencia, promover acciones civiles o penales, inclusive dando participación a la Procuraduría General de la República.

En el mismo informe, se detectó además que por incumplimiento de los artículos de penalización por atrasos en varias obras la Municipalidad de Katueté dejó de percibir G. 55.948.211, siendo éste otro hecho irregular.

Además de un daño patrimonial importante contra la institución se pudo notar que los trabajos que no estaban siendo desarrollados acorde a las especificaciones técnicas, lo que puso en riesgo la seguridad de las obras.

Igualmente, según la Contraloría, varias obras de reparación de instituciones educativas de la zona fueron aplicadas sin autorización del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Es así como ahora se procederá a determinar las acciones a tomar debido a que la comuna malgastó alrededor de G. 1.300 millones del Fonacide solo en el 2015.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.