09 ago. 2025

Contraloría detecta irregularidades en el MEC por más de G. 1 billón

Mediante una auditoría, la Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en el Ministerio de Educación, durante la gestión de Marta Lafuente por un valor de G. 1.249.536.217.863.

marta lafuente

Marta Lafuente, ministra de Educación. Foto: Archivo

De acuerdo con la auditoría financiera y presupuestal del ejercicio fiscal del 2014 y primer semestre del 2015, el MEC no tiene títulos de propiedad de sus terrenos por valor de G. 325.834.018.504, tampoco de sus edificaciones valuadas en G. 658.104.277.822.

Al término del 2014, la institución, bajo la gestión de Marta Lafuente, entregó un balance que mencionaba un desembolso de G. 191.326.867.996 para obras civiles, pero la suma no refleja el valor de los trabajos en ejecución.

También se detectaron obras inconclusas por G. 11.096.792.860, correspondientes al proyecto de atención a niños de entre 3 y 4 años de edad con la construcción de aulas con sanitarios en 100 instituciones educativas de Asunción y 10 departamentos del país. Este dinero proviene de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

En cuanto a kits escolares, la Contraloría encontró que no se distribuyeron los útiles por G. 7.788.000.000. Además, se incumplió con el suministro de otros materiales, entre textos y elementos didácticos, por valor de G. 55.386.260.681.

Lafuente renunció en mayo pasado tras la revuelta estudiantil que se reflejó en la toma de colegios capitalinos y del interior del país. En su reemplazo asumió el político Enrique Riera.

Según la encuesta de IBOPE CIES para ÚH y Telefuturo, es el tercer ministro a quien la población pide su renuncia. Un 20% corresponde a capital y alrededores, mientras que 16% es del interior.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.