13 oct. 2025

Contraloría confirma millonario desfalco en Comuna casadeña

29967894

Hilario Adorno

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó, en su informe final, una millonaria malversación de fondos públicos en el Municipio de Puerto Casado. Ya en el informe preliminar, el ente contralor había detectado una serie de irregularidades en la administración comunal del intendente Hilario Adorno (ANR).

El dictamen de auditoría de cumplimiento de ejercicio fiscal 2022 y primer semestre del ejercicio fiscal 2023 denotan serias irregularidades con daños patrimoniales de G. 8.800.000.000.

La administración de Adorno tuvo la oportunidad de justificar sus gastos; sin embargo, no pudo argumentar el uso de millonarios recursos en el municipio.

El jefe comunal fue auditado a pedido de una mayoría de concejales, quienes sospechaban de malversaciones. Se detectaron irregularidades en el manejo de dinero, obras fantasmas, incumpliendo en obras, adquisiciones de alimentos para supuesto almuerzo escolar para una comunidad indígena, contratando servicio de catering para una olla popular también para indígenas de la zona.

El intendente soporta un proceso judicial de lesión de confianza y administración en provecho propio por presunta adquisición de una camioneta pagada con fondos del Municipio.

En las irregularidades detectadas, se compromete a los funcionarios más cercanos de Adorno, como el director de administración de finanzas y el cajero liquidador por emitir cheques para financiamiento de gastos por una millonaria suma de G. 6.229.430.115.

Son varias empresas constructoras citadas en la auditoria como Construmaster, Ñandutí Construcciones y Casa Roca figuras desconocidas en la zona que fueron beneficiadas con obras inconclusas. Adorno se llamó a silencio y evita dar su versión a esta Redacción. AM

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.