26 nov. 2025

Contraloría auditará uso de fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en 2021

La Contraloría General de la República comunicó a los directores paraguayos de las binacionales Itaipú y Yacyretá sobre la realización de auditorías a las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales y estadios contables.

Contraloría.jpg

La Contraloría deberá publicar las declaraciones juradas de todos los funcionarios desde 1992 en menos de seis meses, una vez que la sentencia esté ejecutoriada.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante notas firmadas por el contralor general de la República, Camilo Benítez, la institución comunicó a la binacionales Itaipú y Yacyretá sobre las auditorías que refieren al ejercicio 2021. Esto, en el marco del Plan General de Auditorías (PGA).

Según los documentos remitidos al titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, el ente contralor auditará los saldos contables y las obras realizadas con el financiamiento de fondos sociales.

En lo que respecta a la Itaipú Binacional, se comunicó al director paraguayo, Juan María Cáceres, que serán auditadas las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales.

Relacionado: Senado aprueba auditoría a binacionales con modificaciones

La Contraloría designó a un grupo de funcionarios para el examen y asimismo solicita a las entidades que designen un nexo oficial para la tramitación de documentaciones y las comunicaciones.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el pasado mes de julio la ley que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá.

Al principio, la normativa tuvo resistencia por parte del sector colorado en la Cámara de Diputados, pero finalmente se dio el apoyo en forma sorpresiva y fue aprobada.

La Contraloría ya requirió en su momento a ambas binacionales una serie de documentaciones, como la copia del presupuesto anual aprobado, destinado a la ejecución de los recursos a ser aplicados a gastos sociales del periodo 2019 al 2020.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.