15 ago. 2025

Contrabando: Sector ictícola pide frenar el ingreso ilegal de pescados

El sector ictícola de Caaguazú pide frenar el ingreso ilegal de pescados, debido a que el contrabando afecta a la producción nacional.

pescados.jpg

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Foto: Robert Figueredo.

El contrabando golpea a todos los sectores de la producción. En este caso, el ingreso ilegal de pescados desde la Argentina y el Brasil frena el crecimiento del gremio ictícola de nuestro país.

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Bernie Hildebrand, uno de los principales referentes de la producción ictícola de Caaguazú, señaló que la variedad pacú, en un 90% consumida a nivel nacional, proviene del contrabando, sin dejar de mencionar los cortes fileteados de otras variedades.

Acotó que la piscicultura es una interesante fuente de ingreso en todos los niveles de la producción, desmotivada por la falta de una política gubernamental de lucha frontal al contrabando.

El ingreso ilegal se da desde la Argentina y el Brasil, países donde la producción a gran escala permite disminuir el costo. Esta situación incentiva el contrabando convirtiéndose en una competencia ilegal para la producción nacional.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.