08 oct. 2025

Continúan reuniones para la recuperación del Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción, mediante un convenio con las distintas instituciones estatales, busca la recuperación y el mejoramiento del Parque Bernardino Caballero. Los trabajos vienen siendo pospuestos desde hace varios años.

Buscan recuperar el Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción trabaja con varias instituciones estatales para la recuperación del Parque Caballero.

Foto: @oscarodriguezpy.

“Vamos a hacer un convenio para que cada uno se comprometa en lo que le corresponda hacer porque la Municipalidad de Asunción, sola, no va a poder, por más buena voluntad que tenga”, manifestó el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

Rodríguez mantuvo una reunión en la mañana de este lunes con los representantes de la Asociación Amigos del Parque Caballero, donde acordaron las acciones que mantendrán con las diversas instituciones estatales del Gobierno Central para la restauración del lugar.

Embed

La Municipalidad es la encargada directa del cuidado de los parques de la ciudad, por la que se la vincula directamente con el abandono y deterioro de la zona. En cuanto a este hecho, el intendente indicó que se debe trabajar en conjunto con la ciudadanía para la obtención de resultados positivos.

Igualmente, señaló que la Comuna necesita del apoyo de las diversas instituciones del Gobierno: como la Policía Nacional, los ministerios del Interior y de la Niñez, ANDE, Essap, Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía.

Nota relacionada: Firman acuerdo para recuperar el Parque Caballero

Desde el 2013, la Municipalidad de Asunción viene buscando afianzar proyectos de revitalización y mejoramiento del parque, al cual la gente ya no acude desde hace tiempo para la realización de las actividades físicas o para la recreación, por el estado de deterioro reinante del lugar, como también por la presencia de adictos y marginales en la zona.

Entre las autoridades se encontraban presentes el diputado Sebastián García; el director de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Rufino Palmerola, y Cecilia María Pereira, por Sentí Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.