21 nov. 2025

Continúan la alta demanda y las largas filas en Identificaciones

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a atender al público desde la madrugada de este miércoles ante la extensa fila de personas que ya estaban aguardando en el lugar.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

Cientos de personas acuden de forma diaria hasta el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para gestionar diversas documentaciones. La institución comenzó la atención al público desde la madrugada.

''La apertura del Departamento de Identificaciones es a las 04:45, esto debido a la alta demanda’’, manifestó el comisario Walter Molinas en contacto con Telefuturo.

En las primeras horas son habilitados dos puestos y luego se acoplan más de 20 funcionarios para la atención al público. Molinas indicó que en esta temporada del año y hasta marzo es habitual tener ese flujo de personas.

Al respecto, detalló que las personas acuden para renovar pasaportes, cédulas, realizar gestiones en el Registro Civil y también para vacunarse, ya que en el sitio está instalado un puesto de vacunación contra el Covid-19.

Lea más: Reportan largas filas bajo el sol en el Departamento de Identificaciones

El sistema de atención al público es por terminación de número de cedula. Los días lunes, miércoles y viernes se realizan atenciones para personas con número impar de terminación de cédula.

Por su parte, los que tengan terminación de cédula par pueden acudir los días martes, jueves y sábados. Este sistema de atención fue establecido como una medida especial por la pandemia del Covid-19, para evitar aglomeraciones, y sigue vigente.

Identificaciones cuenta con 65 oficinas en todo el país. Entre Asunción y el Departamento Central se pueden citar algunas, como la que está en el Registro Civil, con una sola ventanilla; la del Congreso Nacional, también con una boca de atención; y la que se encuentra en el Shopping Mariano, donde hay dos ventanillas.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.