12 jul. 2025

Continúan la alta demanda y las largas filas en Identificaciones

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a atender al público desde la madrugada de este miércoles ante la extensa fila de personas que ya estaban aguardando en el lugar.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

Cientos de personas acuden de forma diaria hasta el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para gestionar diversas documentaciones. La institución comenzó la atención al público desde la madrugada.

''La apertura del Departamento de Identificaciones es a las 04:45, esto debido a la alta demanda’’, manifestó el comisario Walter Molinas en contacto con Telefuturo.

En las primeras horas son habilitados dos puestos y luego se acoplan más de 20 funcionarios para la atención al público. Molinas indicó que en esta temporada del año y hasta marzo es habitual tener ese flujo de personas.

Al respecto, detalló que las personas acuden para renovar pasaportes, cédulas, realizar gestiones en el Registro Civil y también para vacunarse, ya que en el sitio está instalado un puesto de vacunación contra el Covid-19.

Lea más: Reportan largas filas bajo el sol en el Departamento de Identificaciones

El sistema de atención al público es por terminación de número de cedula. Los días lunes, miércoles y viernes se realizan atenciones para personas con número impar de terminación de cédula.

Por su parte, los que tengan terminación de cédula par pueden acudir los días martes, jueves y sábados. Este sistema de atención fue establecido como una medida especial por la pandemia del Covid-19, para evitar aglomeraciones, y sigue vigente.

Identificaciones cuenta con 65 oficinas en todo el país. Entre Asunción y el Departamento Central se pueden citar algunas, como la que está en el Registro Civil, con una sola ventanilla; la del Congreso Nacional, también con una boca de atención; y la que se encuentra en el Shopping Mariano, donde hay dos ventanillas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.