14 ago. 2025

Continúa paro de tres líneas de San Lorenzo

31124535

Huelga. Buses internos 11, 6 y 9 continúan sin servicio.

Renato delgado

El director de Transporte Público del Municipio de San Lorenzo, Rafael Becker, informó que las líneas internas 6 y 9 y 11 de la ciudad continúan en paro y asegura que la Municipalidad no tiene nada que ver con la situación, debido a que se emitió una orden judicial para sacar de circulación a tres unidades que se encuentran en mal estado y no pueden operar en esas condiciones.

“La Comuna no tiene nada que ver porque se emitió una orden judicial porque fueron sacados de circulación. La asesoría jurídica estará estudiando qué medida aplicar porque hicieron la huelga sin antes agotar instancias”, señaló.

Más contenido de esta sección
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.
La Asociación de Comerciantes del Mercado 4 denunció la existencia de construcciones irregulares que estarían afectando la circulación y, además, violando la ordenanza municipal que regula los establecimientos en la zona. Apuntaron que estas instalaciones se realizan en connivencia con las autoridades municipales y que podrían causar riesgos si se registrara un siniestro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició el proceso para la venta del edificio Excélsior, inmueble que durante más de una década permaneció en estado de abandono siendo el elefante blanco de la cartera educativa.
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.