06 may. 2025

Continúa juicio de procesados por preparación de aceite de cannabis

La defensa de dos personas procesadas por preparar aceite de cannabis de forma ilegal presentó este viernes sus alegatos iniciales y la admisión de pruebas testificales en el juicio oral y público.

Prohibido.  Édgar Martínez está preso en CDE. Al lado, el aceite cuya importación está permitida. Su costo es alto, por lo que muchos recurren a la elaboración clandestina.

Édgar Martínez está preso en CDE por elaborar de forma clandestina aceite de cannabis. Foto: Gentileza

Se trata de Édgar Martínez Sacoman y la colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, acusados de preparar aceite de cannabis de forma ilícita. La defensa y testigos aseguran que la preparación era utilizada con fines terapéuticos

La defensa alega que los acusados procesaban marihuana para la extracción del aceite con uso medicinal para ayudar a otras personas.

Martínez se encuentra preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de la planta en estado congelado. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a personas que pedían su ayuda.

Una de las juezas del caso se había inhibido por lo que el juicio sigue con un nuevo Tribunal. El juicio oral y público proseguirá el próximo martes con el testimonio de los acusados, informó Nancy Méndez, corresponsal de Última Hora.

El caso está siendo juzgado por un tribunal presidido por Carlos Vera e integrado además por Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata del primer juicio en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Sobre el tema, Cynthia Fariña, presidenta de Mamá Cultiva Paraguay, indicó que unas 140 familias plantan y elaboran su propia medicina a base de cannabis.

Lea más: Juicio por aceite de cannabis podría dejar precedente para casos similares

Uno de los beneficiarios del acusado es Marcelo Muller, un abogado de Ciudad del Este que sufrió graves heridas en el rostro y en el cuerpo al tumbar de un vehículo descapotable. En un encuentro de ex alumnos de su colegio, conoció a Édgar, quien le comentó del aceite y se ofreció a ayudarlo.

Lea aquí la postura de los precandidatos sobre la legalización de la marihuana

Paraguay cuenta con un proyecto de ley para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.