15 ago. 2025

Continúa el derroche de belleza y color del Carnaval Encarnaceno

Una multitudinaria concurrencia de público se aguarda para mañana en lo que será la segunda ronda del Carnaval Encarnaceno 2024. Los costos en graderías van de G. 10.000 a G. 80.000.

Antonio Rolin
ENCARNACIÓN

Luego de la espectacular y exitosa primera ronda del Carnaval Encarnaceno 2024, homenaje a la profesora Sussy Sacco, ante una gran cantidad de gente, mañana prosigue el carnaval con el desarrollo de la segunda ronda, donde se aguarda nuevamente el caracterizado despliegue de belleza, brillo, color, lujo y mucha alegría, que se contagia en la pista del sambódromo como en las gradas, camarotes y palcos.

Se aguarda una multitudinaria concurrencia de público que se llega de distintos puntos del país, para vacacionar y disfrutar de la movida veraniega.

La apertura de esta segunda ronda está prevista para las 20:45 y estará a cargo del popular rey Momo Billy Gervasio, quien en compañía de las promotoras de las empresas auspiciantes realizarán el tradicional recorrido en la pista del sambódromo para dar paso a la presentación de la carroza del club Sacachispas.

Luego, a las 21:25 ingresará a la pista la comparsa del hexacampeón del Carnaval Encarnaceno, el club Pettirossi con su alegoría iconos pop, que en la primera jornada deslumbró al público y jurado, llevándose el mayor puntaje. Para las 21:45, se prevé la presentación de la comparsa invitada de Luque Fushion Dance; seguido de la comparsa del Club Universal que, este año, pone en escena el Circus para transportar al público a un mundo mágico.

A las 22:45, hará su ingreso el trío eléctrico de la empresa Ueno y a las 23:15 se presentará en pista la comparsa del club 22 de Setiembre con su alegoría Brasil, Selva y Samba. Luego, realizará su pasada la carroza del Radio Parque y la comparsa del Nacional con la alegoría Líbranos del Mal –Pecados Capitales 2024, mientras el cierre de la segunda noche de la mayor fiesta del país estará a cargo del club San Juan con su comparsa Aquaticus, Descubriendo las profundidades.

Para disfrutar de esta gran fiesta se pueden adquirir las entradas por boletería en el Centro Cívico Sambódromo, también por la Red UTS.

Los costos de acceso van desde G. 10.000 a G. 80.000 en graderías; mientras que en camarotes se abona desde G. 60.000 hasta G. 150.000. Además, hay precios especiales en plateas, palcos y otros sitios.

Los organizadores del Carnaval de Encarnación aguardan nuevamente una gran concurrencia de público, atendiendo el buen movimiento de venta de entradas. Así también se observa la llegada de un gran contingente de turistas nacionales e internacionales que llegan para disfrutar del verano en las playas encarnacenas y disfrutar del gran show que ofrece el carnaval, que se desarrolla en el Centro Cívico, ubicado en la avda. Costanera Rca. del Paraguay.

El Carnaval Encarnaceno cobra mayor destaque este año por su espíritu inclusivo, con personas con discapacidad, integrando algunas comparsas y accesos exclusivos al evento para personas que presentan movilidad reducida.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.