24 jul. 2025

Contaminación por quema se agrava; el país está en un corredor de humo

Incendios forestales en países vecinos también afectan la calidad de aire a nivel local. Último reporte de Infona detectó 23 focos activos. Aconsejan evitar la exposición de niños y de adultos mayores.

29197426

Pronóstico. Se espera que ingreso de viento sur pueda limpiar ambiente contaminado.

ANDRÉS CATALÁN

Un total de 24 fuegos activos se detectaron en el último monitoreo difundido por el Instituto Forestal Nacional (Infona), de los cuales 16 incendios se dieron en bosques nativos, 4 en áreas silvestres protegidas y 4 en zona de las palmeras.
Los departamentos de Amambay, San Pedro y Canindeyú son los más afectados, además de los tres pertenecientes al Chaco: Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

Volviendo a la Región Oriental, también se registraron fuegos y focos de calor en Concepción, Alto Paraná y Caaguazú.

Corredor de humo. El ingeniero agroambiental Eduardo Doce indicó que los incendios forestales que se registran en Brasil y en Bolivia también repercuten en el país.

Comentó que el satélite GOES-East detectó humo denso en la región, incluyendo nuestro país. “En Paraguay nos encontramos en un corredor de humo. Es como el escape. Así como también nos trae la humedad que genera la lluvia, la corriente baja de chorro; también por este ducto circulan los residuos de incendios que se producen en la cuenca de la Amazonia y también en Bolivia. Entonces viene por aquí todo lo que son residuos de incendios”.

La calidad del aire, expresó, va empeorando a medida que las condiciones de viento expanden el humo. Señaló que hay varios estados en Brasil que declararon aire tóxico.

Para niños, ancianos y personas que tienen alergia, asma o alguna condición cardiaca recordó que la recomendación es no hacer ejercicio al aire libre, permanecer dentro de la casa, preferiblemente, para evitar respirar el aire en estas condiciones. No obstante, para la jornada de hoy estimó que estaría entrando a Paraguay un frente frío, con lo que el viento sur ayudará a limpiar el aire contaminado.

Foco y fuego. El monitoreo detectó sobre todo focos agrupados. Desde Infona describen que los focos de calor no corresponden necesariamente a fuegos o incendios. Son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en la temperatura o la emisión de calor en relación con su entorno circundante.

Mientras que fuegos activos son zonas priorizadas, donde se acumulan al menos tres focos de calor a una distancia máxima de 3 km entre ellos. Representa la probabilidad de que se produzcan incendios en estas zonas. No se recomienda intentar combatir el fuego, se debe contactar de manera urgente con las personas capacitadas. El número de Bomberos Voluntarios es el 132.

Recomiendan usar tapabocas y no realizar ejercicios al aire libre

Debido al nivel de impurezas que persiste en el ambiente desde hace varios días, desde la Cátedra de Alergia e Inmunología de Clínicas lanzaron recomendaciones.

La doctora Perla Alcaraz, responsable de dicha cátedra, sugiere evitar la exposición al ambiente exterior. En las actuales condiciones no resulta apto para la caminata ni los ejercicios al aire libre, expresa.

Recomienda también a la población mantenerse alejada de lugares donde haya fumadores.

Otra sugerencia es realizar el aislamiento en el interior de la casa y el uso de tapabocas si es necesario salir, ya que eso filtra el aire contaminado.

La situación del medioambiente repercute en un grupo particular de la población con alergia, señala la doctora Alcaraz.

Ante el nivel de polución ambiental debido a focos de incendio y otros, los pacientes alérgicos están mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma.

29197442.jpg

Causa. La quema de basura contribuye a empeorar.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
Lo recaudado será para beneficio del comedor del albergue, donde se encuentran los familiares de los pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) instó al interventor de la Municipalidad, Carlos Pereira, a enfocarse en la investigación profunda de las irregularidades administrativas y financieras que derivaron en la crisis actual de la Comuna capitalina.
En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau denunció un supuesto esquema de sobrefacturación en la provisión de repuestos y servicios de mantenimiento para vehículos de la Comuna, adjudicado a la firma Taller RC, de Crispín Ruffinelli.
Con 40.063 inscriptos a nivel nacional, este miércoles 23 de julio inician oficialmente las pruebas del Concurso Público de Oposición, convocado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) para los distintos niveles del sistema educativo.
Tras anuncios de huelga, tripartitas y protestas, los médicos de distintas especialidades lograron acuerdos el año pasado con el Instituto de Previsión Social (IPS) para reducir la carga horaria de 24 a 12 horas en el marco de la Ley N° 7137/2023. ¿Cuántos médicos ya fueron beneficiados?
La Municipalidad de Asunción designó a Guillermo Ortiz como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ante la destitución de Alfredo Vázquez tras denuncias de irregularidades.