23 ago. 2025

Contaminación por quema se agrava; el país está en un corredor de humo

Incendios forestales en países vecinos también afectan la calidad de aire a nivel local. Último reporte de Infona detectó 23 focos activos. Aconsejan evitar la exposición de niños y de adultos mayores.

29197426

Pronóstico. Se espera que ingreso de viento sur pueda limpiar ambiente contaminado.

ANDRÉS CATALÁN

Un total de 24 fuegos activos se detectaron en el último monitoreo difundido por el Instituto Forestal Nacional (Infona), de los cuales 16 incendios se dieron en bosques nativos, 4 en áreas silvestres protegidas y 4 en zona de las palmeras.
Los departamentos de Amambay, San Pedro y Canindeyú son los más afectados, además de los tres pertenecientes al Chaco: Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

Volviendo a la Región Oriental, también se registraron fuegos y focos de calor en Concepción, Alto Paraná y Caaguazú.

Corredor de humo. El ingeniero agroambiental Eduardo Doce indicó que los incendios forestales que se registran en Brasil y en Bolivia también repercuten en el país.

Comentó que el satélite GOES-East detectó humo denso en la región, incluyendo nuestro país. “En Paraguay nos encontramos en un corredor de humo. Es como el escape. Así como también nos trae la humedad que genera la lluvia, la corriente baja de chorro; también por este ducto circulan los residuos de incendios que se producen en la cuenca de la Amazonia y también en Bolivia. Entonces viene por aquí todo lo que son residuos de incendios”.

La calidad del aire, expresó, va empeorando a medida que las condiciones de viento expanden el humo. Señaló que hay varios estados en Brasil que declararon aire tóxico.

Para niños, ancianos y personas que tienen alergia, asma o alguna condición cardiaca recordó que la recomendación es no hacer ejercicio al aire libre, permanecer dentro de la casa, preferiblemente, para evitar respirar el aire en estas condiciones. No obstante, para la jornada de hoy estimó que estaría entrando a Paraguay un frente frío, con lo que el viento sur ayudará a limpiar el aire contaminado.

Foco y fuego. El monitoreo detectó sobre todo focos agrupados. Desde Infona describen que los focos de calor no corresponden necesariamente a fuegos o incendios. Son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en la temperatura o la emisión de calor en relación con su entorno circundante.

Mientras que fuegos activos son zonas priorizadas, donde se acumulan al menos tres focos de calor a una distancia máxima de 3 km entre ellos. Representa la probabilidad de que se produzcan incendios en estas zonas. No se recomienda intentar combatir el fuego, se debe contactar de manera urgente con las personas capacitadas. El número de Bomberos Voluntarios es el 132.

Recomiendan usar tapabocas y no realizar ejercicios al aire libre

Debido al nivel de impurezas que persiste en el ambiente desde hace varios días, desde la Cátedra de Alergia e Inmunología de Clínicas lanzaron recomendaciones.

La doctora Perla Alcaraz, responsable de dicha cátedra, sugiere evitar la exposición al ambiente exterior. En las actuales condiciones no resulta apto para la caminata ni los ejercicios al aire libre, expresa.

Recomienda también a la población mantenerse alejada de lugares donde haya fumadores.

Otra sugerencia es realizar el aislamiento en el interior de la casa y el uso de tapabocas si es necesario salir, ya que eso filtra el aire contaminado.

La situación del medioambiente repercute en un grupo particular de la población con alergia, señala la doctora Alcaraz.

Ante el nivel de polución ambiental debido a focos de incendio y otros, los pacientes alérgicos están mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma.

29197442.jpg

Causa. La quema de basura contribuye a empeorar.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.