16 ago. 2025

Contadores protestan contra fallas en el sistema Marangatu de la SET

Un grupo importante de profesionales contables se movilizaron frente a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) contra fallas en el sistema Marangatu, que vienen denunciando desde días pasados.

Manifestación de contadores frente  a la SET.jpeg

Contadores se movilizaron este martes frente a la SET.

Foto: José Bogado.

La protesta fue convocada para la mañana de este martes frente al edificio de la SET debido a las sucesivas fallas que viene registrando su sistema denominado Marangatu.

Las denuncias al respecto se vienen realizando desde días pasados. La conocida contadora Nora Ruoti habló al respecto y criticó que el titular de la institución, el viceministro Óscar Orué, no haya ofrecido soluciones hasta el momento.

“Dos palabras identifican esta manifestación: negligencia, del viceministro de Tributación, Óscar Orué, y prepotencia, por no ser capaz de reconocer que no solamente se trata de que el sistema no funciona, sino que se trata de que el sistema no permite realizar rectificativas, no permite incluir facturas que son derechos del contribuyente, no permite tampoco realizar notas de créditos”, espetó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea también: SET: Reclamos de contadores esconden otros intereses

La profesional consideró que si bien la tecnología es un gran avance, también es un gran problema cuando cercena los derechos de los contribuyentes.

“Orué está exhibiendo a los contribuyentes lo que él no cumple, tiene 40 casos perdidos ante la Corte Suprema de Justicia. Eso que él presentó como éxito total ante los evasores, él perdió porque no cumplió los plazos”, prosiguió.

En la manifestación también estaba prevista la firma de una nota que se entregará a las autoridades y posteriormente una marcha hasta la sede central del Ministerio de Hacienda.

Más detalles: SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

Según el Colegio de Contadores y Resistencia Contable, el inconveniente más común tiene que ver con errores internos en la base de datos, lo que hace que no se puedan presentar a tiempo las declaraciones juradas y los comprobantes electrónicos que deben cargarse mensualmente.

Asimismo, otros problemas son la no generación de boletas de pago, la duplicación de registros y errores en las declaraciones que impiden el arrastre de saldos, entre otros.

Frente a este escenario, luego la Subsecretaría de Estado de Tributación informó que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos vigentes desde enero pasado.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.