27 oct. 2025

Consultas nocturnas en IPS arrancan este lunes: Recuerde cómo será el sistema de atención

Desde este lunes 18 de setiembre, el IPS comienza a implementar su proyecto de consultas nocturnas, a fin de descomprimir la lista de espera. Se trata de un plan piloto que estará a prueba por tres meses y solo aplica para consultas en clínica médica y en algunas sedes de la previsional.

fachada IPS.jpg

IPS y el Ministerio de Salud suscribieron un acuerdo para realizar compras conjuntas de medicamentos oncológicos.

Foto; Archivo ÚH

El proyecto denominado “Consultorio Nocturno”, con el cual autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) ofrecerán consultas por las noches, extendiendo su horario de atención, será implementado a partir de este lunes 18 de setiembre en el Hospital de Luque de IPS, el Hospital 12 de Junio, las clínicas Boquerón, Campo Vía, Nanawa, Yrendague y en las Unidades Sanitarias de San Antonio y Villeta.

De acuerdo con lo que habían informado representantes de la previsional, el servicio será entre las 19:00 y 22:00. Con esto lo que harán es extender por dos horas las atenciones en dichos establecimientos, ya que actualmente las consultas son hasta las 20.00.

Además, dichas atenciones solo serán habilitadas para la especialidad de medicina familiar o medicina interna y, en principio, el proyecto será puesto a prueba por un periodo de tres meses, con una evaluación al primer mes.

¿Cómo hacer?

Para acceder al servicio nocturno, los asegurados también deberán agendar sus citas médica, lo que pueden hacerlo a través del call center 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro), y desde el celular marcando el 180.

También se pueden agendar mediante la aplicación Mi IPS www.ips.gov.py, en la sección Servicios Web las 24 horas y presencialmente en las ventanillas de agendamiento de cada uno de los hospitales habilitados para ello.

Nota relacionada: A prueba por tres meses: ¿Cómo serán las consultas nocturnas en IPS?

Según indicaron también desde el centro hospitalario, cada médico que atienda entre las 19:00 y las 22:00 tendrá a su cargo hasta 15 pacientes, por lo que se estima que por mes deben completar aproximadamente 2.280 consultas.

El objetivo

“Con esta iniciativa, el objetivo es ofrecer un total aproximado de 2.280 consultas al mes, garantizando una atención médica de alta calidad en horarios más flexibles que se adapten a las necesidades de los asegurados, descomprimiendo las listas de espera”, afirmaron días pasados a través de una conferencia de prensa.

En la ocasión, también habían instado a las personas que se agenden, pero que finalmente no puedan acudir a la consulta, a avisar a responsables de la previsional, a fin de dar el lugar a otros que lo necesiten.

“Tenemos una alta cifra de pacientes que se agendan y no asisten. Hacemos un pedido especial a los asegurados a fin de que avisen si no van a acudir a la consulta para otorgarle el lugar a otras personas”, solicitaron.

La implementación del “Consultorio Nocturno” se dará en medio de cuestionamientos a la entidad por la falta de medicamentos o el pésimo servicio del call center.

Días pasados incluso se generó toda una tensión y una oleada de críticas, debido a que cayó el sistema informático y esto provocó que los asegurados no puedan ser atendidos por varias horas

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.