13 ago. 2025

Consulado argentino pide justicia para joven fallecido por explosión de camión

El Consulado de Argentina en Paraguay pide justicia para una familia argentina que perdió a su hijo, de 16 años, tras la explosión de un camión cisterna que contenía gas licuado de petróleo y que estaba siendo manipulado en un taller de Villa Elisa, a lado de su vivienda.

joven argentino.png

El próximo viernes debería realizarse la audiencia preliminar por el caso.

Foto: NPY.

Mediante una conferencia de prensa, el Consulado General de la República Argentina en Paraguay expuso la situación judicial por la que atraviesa la familia argentina, que perdió el 15 de junio de 2020 a su hijo Nazareno Martín José Rovegno Arese, de 16 años, quien estaba en el patio de su casa y sobre quien cayó una muralla tras la explosión, que le sacó la vida, informó NPY.

En ese sentido, señalaron que el hermano menor también con secuelas irreparables en su salud hasta la fecha y que sus padres, Fernando Rovegno y Silvina Arese, reclaman justicia, ya que ocho fiscales pasaron por la causa y a casi tres años del hecho no se alcanzó el juicio oral.

“Como consulado hemos acompañado a la familia de conciudadanos con el fin de asegurar de que puedan ser oídos por la justicia y debemos decir que lamentablemente muchas veces la Fiscalía General ha sido una muralla con la que hemos chocado junto a la familia de Nazareno en el afán de que la causa sea juzgada debidamente”, cuestionaron.

Lea más: Fiscalía investiga causas de la explosión del taller mecánico en Villa Elisa

Asimismo, explicaron que el próximo 31 de marzo debe ser llevada a cabo una nueva audiencia preliminar y que, con el nombramiento del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tienen esperanzas de que por fin la causa sea elevada a juicio oral.

La mamá del adolescente fallecido dijo que lo único que piden es que los responsables y culpables paguen.

“Nazareno está en el cielo y eso es irreversible y no hay nada que pueda compensar eso; lo único que puedo hacer es luchar para que su muerte tenga un significado y no le pase nuevamente a otro chico de Villa Elisa y Paraguay, porque estamos expuestos constantemente por la manera que se maneja el combustible en Villa Elisa (contrabando)”, manifestó.

La mujer dijo que es muy difícil encontrar respuestas cuando las puertas se cierran y que se enfrentan a todas las instituciones, que miran hacia el costado y que nadie les hace caso. También explicó que su hijo vino al país al nacer y que era prácticamente paraguayo.

La mujer recalcó que fue el ciudadano común, sus vecinos, los que arriesgaron su vida para sacar de la casa tras la explosión y posterior incendio, y los que le siguen apoyando. “Es por ellos que estamos acá, acá no hay diferencia entre ser argentino o ser paraguayo, la Justicia debe pelear por todos”, remarcó.

La madre apuntó a que hay varios talleres similares, pero que la Fiscalía no investiga, por lo que pidió al nuevo fiscal general que revea la causa y verifique la actuación de la fiscala Laura Romero.

Entérese más: Un menor fallecido y seis heridos deja explosión de camión cisterna

Asimismo, el abogado Federico Ocampos remarcó que lo único que se reclama es el debido proceso para llevar la causa a juicio oral. Recordó que el joven falleció aplastado por una muralla tras la explosión del camión de gas en el taller mecánico, el cual operaba con una habilitación de agencia de turismo.

“Un tinglado que era un taller ilegal, que figuraba como agencia de turismo en el Municipio, un tinglado donde se manipulaba gas en forma ilegal, indebida. Ahí por la manipulación ilegal, que la Fiscalía debía investigar si no era ordeñe, porque sabemos que Villa Elisa se llama hoy ‘Villa ordeñe’, porque hace una semana nada más explotaba otro local”, cuestionó el fiscal.

El abogado calificó de vergüenza la situación y cuestionó la Fiscalía que era dirigida por la ex fiscala general Sandra Quiñónez y su adjunto, Roberto Zacarías, quien pidió el sobreseimiento definitivo de todos los imputados en la causa, calificando el hecho de accidente.

El profesional dijo que constituye un incidente y homicidio doloso el hecho de abrir un taller disfrazado de agencia de turismo y manipular gas.

“Pueden creer que ya pasaron tres años y la causa no se eleva a juicio oral. Morales Ortellado se llama el dueño del taller y el que es dueño de los camiones es su tío, Ausberto Ortellado, de Gas Total o Total Gas, empresa que se dedica al tráfico, legal o no legal, comercial”, criticó.

Explosión del camión

Tras la explosión del camión, la infraestructura del taller fue afectada y quedó totalmente derrumbada. El hecho también afectó a una vivienda contigua donde un menor resultó muerto y otras seis personas quedaron heridas.

El adolescente de 16 años, Nazareno Martín José Rovegno Arese, era hijo del dueño de un gimnasio que se encuentra al lado del local y falleció tras el hecho.

Los otros heridos fueron Iván Brian Rovegno (hermano del menor fallecido); Aldo Osorio, José Meza, Daniel González, Vicente Meza y José Aníbal Orué. Las víctimas fueron rescatadas por la parte de atrás y costado del taller.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.