06 nov. 2025

Consuegro de pastor prófugo “sorprendido” por revelaciones de A Ultranza

Édgar Cabral, consuegro del pastor prófugo tras el operativo A Ultranza, sostuvo que desconocía los vínculos que el líder religioso mantenía con el crimen organizado y que la noticia los tomó de sorpresa.

José Insfrán del Centro de Convenciones Avivamiento.jpg

El operativo A Ultranza busca desarticular una red que trafica cocaína a puertos de Europa y África, y que posteriormente realiza el lavado de activos en el país.

Foto: Gentileza.

Édgar Cabral, consuegro del pastor y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú José Insfrán, dijo que los tomó por sorpresa la implicancia del líder religioso en un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

El hombre es buscado en el marco del operativo A Ultranza por sus fuertes vínculos con el crimen organizado. Al respecto, Cabral señaló que también es pastor, pero no de la misma iglesia que Insfrán y “juró por Dios” no estar vinculado con ningún esquema de lavado de dinero.

Embed

“Estamos muy sorprendidos y más aún cuando pasan los días por todo lo que se está diciendo. Nunca nos imaginamos que podía estar en todas esas cosas (estructura narco)”, sostuvo en contacto con Monumental 1080 AM.

Cabral comentó que es pastor desde el 2017 y que fue docente junto a su esposa.

También indicó que en el 2015 comenzó con la venta de celulares y luego decidieron dedicarse a la venta de vehículos. Confesó que a su esposa le regaló una camioneta de alta gama, pero luego de vender otro automóvil.

Lea más: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

“Soy dueño de una Maserati, la cuota fue de 36 meses. Millonario no soy, todo está controlado por la Seprelad”, prosiguió y detalló que “cuando comenzaron a prosperar no fue de un día para otro”, pero que actualmente con la venta de autos vía Iquique ganan más de G. 100 millones.

“Como dice la palabra del Señor, ‘todo aquel que sigue a Dios será perseguido’”, acotó y dijo que su yerno está muy dolido con todo esto.

Hace unos días se realizaron varios allanamientos para dar con el paradero de Insfrán, creador de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Sin embargo, el pastor no fue encontrado en su domicilio y la doméstica indicó que hace un día que no estaba más en su casa.

El pastor político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.