08 ago. 2025

Constructoras piden “apoyo” a Mario Abdo con créditos para maquinarias

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, le pidió al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, un “apoyo” con la obtención de créditos para la adquisición de nuevas maquinarias.

José Luis Heisecke.jpg

José Luis Heisecke, Presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

Foto: @mopcparaguay

La Cámara Paraguaya de la Construcción hace meses que viene manifestando sus inquietudes con respecto al financiamiento que ofrecen los bancos a las empresas constructoras para la adquisición de nuevas maquinarias. El gremio está buscando créditos más flexibles.

Sobre ese punto, el empresario José Luis Heisecke, titular de la Capaco, pidió este lunes la ayuda al propio Gobierno, tras el anunció que realizó el Poder Ejecutivo sobre la pavimentación de 200 kilómetros de diferentes arterias en siete departamentos del país.

“Señor presidente solicitamos su apoyo para que, a través del Banco Nacional de Fomento, los créditos de inversión de la adquisición de nuevas maquinarias pueda ser una realidad”, dijo en el Palacio de Gobierno.

Le puede interesar: Gobierno busca dinamizar la economía con varias obras de pavimentación

El titular de la Capaco enfatizó sobre la necesidad de renovar las máquinas en el sector de la construcción, rubro que en el primer semestre del año registró una importante caída por las lluvias e inundaciones, lo cual implicó el aumento del desempleo y la disminución de la compra de maquinarias.

Pese a todo ello, señaló que la Capaco “se animó” a llevar adelante, en agosto, la Expo Máquinas, cuya feria cerró con un 70% de ventas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Lea más: Capaco solicita créditos más flexibles a las constructoras

En alusión al tema, refirió que a “lo largo y ancho” de la República se pueden ver “máquinas y hombres trabajando”. Seguido a su petición, añadió que “hoy podemos decir con total seguridad que por fin el Paraguay se está construyendo con los paraguayos”.

El primer semestre del 2019, la administración de Arnoldo Wiens al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se caracterizó por la poca cantidad de licitaciones lanzadas, en un año de desaceleración.

Lea también: Capaco admite que sin créditos no podrán cumplir con obras previstas

Recién desde julio la cartera estatal comenzó a incrementar las licitaciones y adjudicaciones de diferentes proyectos.

El Gobierno anunció este lunes el inicio de las obras de 200 kilómetros de pavimentación en siete departamentos de la Región Oriental, cuya inversión estimada es de G. 227.500 millones (USD 36.4 millones).

Para José Luis Heisecke, las inversiones hechas en infraestructura durante el gobierno de Mario Abdo son valores “récord”, “nunca jamás visto” en el país.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.