05 nov. 2025

Constructoras ajustan detalles para entregar el puente a Chaco’i al MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los contratistas responsables de la construcción del puente Héroes del Chaco ajustan los últimos detalles para la entrega de la megaobra de ingeniería.

Héroes del Chaco 2.jpg

Vista aérea del puente Héroes del Chaco.

Foto: MOPC.

La obra del puente que unirá por primera vez Asunción con la Región Occidental está a punto de concluir, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Se trata del puente Héroes del Chaco, ubicado sobre el río Paraguay, y el primero que tendrá cuatro carriles para el tránsito vehicular, además de una vereda peatonal y bici senda.

Su longitud es de 603 metros y cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, de acuerdo con el MOPC.

Puede interesarle: DNCP investiga invasión de tierras Maká para construcción del Puente Héroes del Chaco

Son siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta su empalme con el tramo Remanso-Puerto Falcón.

El Consorcio Unión, integrado por CDD Construcción y la Constructora Heisecke, está ajustando los detalles finales de la obra para la entrega provisoria a la cartera del Estado.

Desde el ministerio indicaron que 1.500 personas colaboraron en la construcción del “nuevo ícono de la ciudad de Asunción”, y la mayoría proviene de la zona de Chaco’i.

También puede leer: Puente Héroes del Chaco dará prioridad a vehículos livianos, señala MOPC

Durante la fase constructiva incluso se llegó a alcanzar 900 obreros activos y luego, se mantuvo un promedio de más de 600 trabajadores de todas las áreas.

El MOPC valoró la magnitud de la obra, ya que “representa un salto gigantesco que da la ingeniería paraguaya para erigir este tipo de estructuras, fruto del trabajo mancomunado de empresas locales con la colaboración de expertos internacionales”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una vez concluida, se estima que servirá para el paso de unos 10.000 vehículos por día, y además, se prevé que descomprimirá el tránsito que actualmente tiene el puente Remanso.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.