08 ago. 2025

Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

La empresa Mota Engil argumenta que suspende los trabajos del Metrobús porque no tiene acceso al 60% de la zona del corredor que le corresponde y por falta de pago de unos USD 80.000 por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

metrobus obras.JPG

La obras del Metrobús serán suspendidas desde el próximo 3 de setiembre.

Archivo ÚH

Mediante un preaviso de 21 días, la empresa Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que suspenderá los trabajos sobre la avenida Eusebio Ayala, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última, a partir del 3 de setiembre.

Durante este tiempo, el nuevo Gobierno intentará llegar a un acuerdo para que se siga con el contrato.

La firma argumentó que, hasta la fecha, solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que la estatal adeuda certificados de pago por valores que orillan los G. 200 millones (unos USD 35.000) y G. 255 millones (USD 45.000). Debido a esta circunstancia, refiere que le resultará imposible cumplir con el plazo estipulado de entrega que, de acuerdo al contrato, es el 23 de diciembre.

Embed

Lea más: MOPC informa sobre suspensión de las obras del Metrobús

“Resulta totalmente irrealista, a la luz de las circunstancias expuestas, que el contratista pueda siquiera tener una previsión acerca de la fecha de terminación de los trabajos”, detalla la nota.

No obstante, Mota Engil expresó la voluntad de continuar con las obras, siempre y cuando sean subsanados el incumplimiento del pago y el acceso a más del 60% del lugar de las obras, a través de un mutuo acuerdo.

La administración del Gobierno cartista estaba al tanto de las irregularidades en el avance de las obras del Metrobús; sin embargo, el equipo de transición no fue alertado del problema.

Nota relacionada: Gobierno de Cartes ocultó crisis sobre Metrobús a equipo de Marito

La notificación se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el pasado 13 de agosto, dos días antes de la asunción del actual titular del MOPC, Arnoldo Wiens.

Para lograr dar una rápida y efectiva salida a la problemática, se instalará una mesa de crisis a fin de dialogar con todos los actores de la obra.

Costo del Metrobús

El costo total estimado del tramo afectado era de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central a Mota Engil, monto que ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.