07 sept. 2025

Consecuencias y cuidados ante altas temperaturas

Las altas temperaturas que se registran en nuestro país en los últimos días y que persistirán, según anuncia Meteorología, conllevan a tomar ciertas precauciones para evitar consecuencias. Profesionales médicos explican cuáles son los cuidados a tener en cuenta.

calor 1.JPG

Consecuencias y cuidados ante altas temperaturas. Foto: ÚH Archivo

El sector de la población que necesita mayor atención es la que componen las embarazadas, los niños menores de un año y los adultos mayores, ya que se deshidratan fácilmente, señala el médico Iván Allende.

En cuanto a la hidratación, explica que cuanto más grande es la persona más cantidad de agua necesita. “Se debe consumir agua, jugos o infusiones, ya que el tereré no cuenta por la función diurética de la yerba”, indicó.

Exposición. Allende recomienda no exponerse a los rayos ultravioletas entre las 10.00 y las 15.00 y usar ropas de telas livianas y mangas largas.

El cuidado de los ojos también es fundamental. Los lentes de sol para niños deben tener filtros por encima de 15 y para adultos por encima de 30.

Alimentación. Mantener una dieta fácil de digerir evitando el consumo de alimentos preparados en la calle, especialmente los que contengan salsas de tomate o mayonesa, es fundamental durante los días en que predominan las altas temperaturas.

“Si bien nuestro cuerpo está más habituado al calor y aguanta más que los europeos, debemos tomar las medidas necesarias y no descuidar la hidratación”, enfatizó.

Embed

Puede derivar en la muerte

Con la llegada del verano la mayoría de las personas buscan un cuerpo perfecto, por lo que intensifican sus actividades físicas, muchas de ellas al aire libre, pero si no se toman las precauciones necesarias esto puede ocasionar serios daños a la salud e incluso derivar en la muerte.

El doctor Osvaldo Pangrazio, jefe médico de la Conmebol, advierte que hacer ejercicios al aire libre con temperaturas extremas puede generar deshidratación, problemas anabólicos, descompensación, problemas cardiacos y hasta la muerte.

“Con temperaturas de 40 grados, como las que tenemos, es recomendable realizar ejercicios en lugares climatizados, bajo aire acondicionado y sin descuidar la hidratación”, remarcó.

Agregó que la hidratación durante la rutina de ejercicios no solo incluye la ingesta de agua, sino también de bebidas que contengan electrolitos e hidratos de carbono.

El cuidado de la piel

La exposición al sol tiene consecuencias a corto y largo plazo, manifiesta la dermatóloga Teresita Reyes.

A corto plazo puede causar insolación y deshidratación, a largo plazo causa envejecimiento precoz, manchas, arrugas y hasta cáncer.

Recomendó mantener una buena hidratación, evitar exponerse en horas pico, usar ropa adecuada, sombrero y cremas con protección solar.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.