09 ago. 2025

Conozca cómo se harán los operativos de tránsito durante los Panamericanos ASU2025

Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.

PMT

La Policía Municipal de Asunción se alista para el operativo durante los Juegos Panamericanos.

Foto: Gentileza.

Con miras a la inauguración y desarrollo de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que inicia este sábado, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción se encuentra ultimando detalles logísticos y operativos, según un comunicado institucional.

Los Panamericanos se extenderán hasta el sábado 23 de agosto durante tres fines de semana consecutivos.

Un equipo de 182 inspectores, distribuidos en turnos rotativos, ya fue desplegado para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento, dijo el jefe Operativo de la PMT, inspector Daniel Cárdenas.

Lea más: De cara a los Panamericanos ASU2025, verifican hoteles

Al equipo se suma el apoyo de cuatro grúas para vehículos livianos, un camión-grúa para vehículos pesados y personal de la Motorizada, que acompañará a las delegaciones internacionales, añadió.

Cierres y operativos

Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo.

Ante esta situación, esta arteria permanecerá cerrada al tránsito desde las 04:00 hasta las 13:00, durante los días sábado 9 y domingo 10 de agosto.

Y para el siguiente fin de semana, se prevé otro cierre el viernes 15 por el desfile militar-policial y competencias de ciclismo los días sábado 16 y domingo 17 de agosto, este último con bloqueo de tránsito hasta las 19:00.

Sepa más: ASU 2025 dejaría USD 300 millones con llegada de 5.700 participantes

En el día de la inauguración, el sábado 9 de agosto, el Estadio Defensores del Chaco será epicentro de la ceremonia oficial desde las 16:00.

Por ello, los operativos de tránsito comenzarán desde las 6:00 de la mañana, enfocándose en la prevención de estacionamientos indebidos, especialmente de vehículos de vendedores informales en áreas no habilitadas.

Además, a partir del mediodía, se sumará un mayor número de inspectores y, desde las 16:00, se desplegarán unos 60 efectivos exclusivamente en el perímetro del estadio y los corredores de acceso.

El inspector Cárdenas instó a los ciudadanos a colaborar con la fluidez del tráfico en los días del evento.

Corredores alternativos

Teniendo en cuenta la envergadura del evento, el inspector Cárdenas comentó que los corredores alternativos para sortear los bloqueos en la Costanera incluyen la avenida Artigas, España y Mariscal López, recomendados especialmente para quienes necesiten dirigirse hacia el Mercado Municipal N° 4 o zonas más al sur.

Añadió que otro punto con potencial congestión será el SND Arena, ubicado en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) sobre Eusebio Ayala, debido a la gran afluencia de público y el movimiento de delegaciones.

Además, se anticipa fuerte presencia de la Policía Nacional, militares, bomberos y personal médico, así como operativos conjuntos con los Lince para asegurar la cobertura total en los principales centros deportivos: Costanera Norte, SND Arena y Asunción Golf Club, este último en las inmediaciones del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).

La PMT invita a la ciudadanía a informarse a través del portal AsuTránsito, donde ya están disponibles los mapas, puntos de bloqueo, horarios y rutas alternativas.

Finalmente, recomiendan a los conductores salir con al menos 20 a 30 minutos de anticipación, tener paciencia, evitar las zonas cerradas y colaborar con el éxito del evento.

Más contenido de esta sección
Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.
Segunda oportunidad. La Municipalidad de San Lorenzo está por culminar la revitalización del antiguo Parque Surgente Ykua Pa’i, que contará con áreas de esparcimiento y recreación con equipamientos pensados para niños y adultos.
El Ministerio de Salud Pública aconseja incorporar pausas activas y buenos hábitos dentro de las oficinas, para afrontar el frío. El Lic. Gustavo Montañez, director de la Dirección General de Promoción de la Salud, dijo que es importante mantenerse en movimiento en esta temporada.
Superando el ausentismo. Del 56% al 98% trepó significativamente la asistencia en las escuelas rurales con la implementación de la Jornada Escolar Extendida (JEE) y el servicio de alimentación escolar, según el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, al destacar los logros del proyecto impulsado desde 2021 con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Municipalidad de Asunción dio a conocer el listado de los clubes que más adeudan en impuestos. Encabezan la lista el CIT, el Independiente de F.B.C, el Atlético Ciudad Nueva, Centenario y Deportivo Recoleta. Esta publicación se da en medio de la crisis financiera por la que atraviesa la Comuna, que actualmente también pasa por un proceso de intervención motivado por la gestión irregular del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez.
El director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), Cristian Vega, informó que fueron desvinculados ocho funcionarios, entre los cuales se incluyen personas que marcaban su entrada de forma irregular. Anunció cambios en lo que respecta a la seguridad, la regularización del canon de los permisionarios y la gestión de cobro de los servicios.