09 sept. 2025

Conmemoran el Día Internacional del Síndrome de Asperger

El Ministerio de Salud conmemoró este jueves el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que afecta a las personas de por vida e influye principalmente en aspectos relacionados con la interacción social y la expresión de sentimientos.

asperger.jpg
El Ministerio de Salud conmemoró este jueves el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Foto: Stimuluspro

Desde el Ministerio de Salud conmemoraron el Día Internacional del Síndrome de Asperger este jueves y recordaron a la sociedad la importancia de ser partícipes en el desarrollo de la vida de las personas con este tipo de trastorno.

Señalaron que la finalidad de la conmemoración es concienciar a la sociedad y visibilizar las necesidades existentes acerca de este trastorno, que afecta a alrededor del 1% de la población de Paraguay.

“Además, se pretende sensibilizar a la población sobre este trastorno frecuente y de difícil manejo si no se hace un diagnóstico adecuado”, manifestaron.

Embed

Explicaron que el síndrome afecta a la persona en su interacción social, su capacidad de hacer amigos, en la expresión de sentimientos o emociones, en el lenguaje y puede dificultar en la interpretación de acciones o locuciones de los demás.

Lea más: Vivir con Asperger

“Teniendo en cuenta la posibilidad de realizar un diagnóstico temprano durante la infancia, es importante que los padres mantengan la calma y se centren en las necesidades del niño o niña de manera que se puedan realizar las intervenciones correspondientes que permitan su adaptación al entorno, al colegio y a la sociedad”, remarcaron.

La Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud refuerza la idea de que una sociedad empática se encuentra abierta a conversar sobre las diferentes capacidades y necesidades de las personas.

De igual manera, sostiene que el estigma hacia las personas que presentan el diagnóstico empieza cuando se oculta el trastorno, por lo que es fundamental hablarlo, informarse y ofrecer la ayuda necesaria a quien la necesite.

“La fecha es propicia para conocer más sobre el síndrome de Asperger e involucrarnos como sociedad en el desarrollo de sus vidas”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.