16 jul. 2025

Conmemoran Día del Batallón de Inteligencia Militar en Arroyito

El Ministerio de Defensa realizó un acto de conmemoración por el Día del Batallón de Inteligencia Militar General Patricio Escobar en el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ubicado en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.

batallón de inteligencia

El evento estuvo presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Gral. Oscar González.

Foto: Gentileza

El evento estuvo presidido por el Ministro de Defensa Nacional, general Óscar González, y por el comandante del Batallón de Inteligencia Militar General Patricio Escobar (BIMI), coronel Carlos Casco.

El ministro de Defensa valoró el trabajo realizado con apoyo del Cnel. Hugo Pérez, militar colombiano que presta colaboración en el área de inteligencia militar como asesor.

Le puede interesar: Promueven a titular de la FTC a prefecto general naval en la Armada Paraguaya

A su vez, agradeció al país colombiano por su valioso apoyo y felicitó a todo el equipo del batallón y fuerzas operativas del CODI.

El coronel Casco por su parte destacó la labor de la institución en los cinco departamentos donde opera y además presentó oficialmente el equipo de inteligencia “Arandu”, tecnología al servicio del departamento del batallón para seguir los trabajos en los departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro, Canindeyú e Itapúa.

Entre tanto, resaltó la importancia del trabajo conjunto para garantizar la seguridad y la paz en la región.

Le puede interesar: Detienen a un policía y otras personas con carne de dudosa procedencia

Para las autoridades, el BIMI desempeña un papel fundamental en la lucha contra los grupos criminales que buscan generar inestabilidad en las comunidades del norte del país.

Durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a diversas autoridades por su colaboración en estas tareas, entre ellas, al coronel Hugo Pérez (colombiano), al fiscal antisecuestros Pablo René Zárate, como también a presidentes de la Asociación Rural del Paraguay de Concepción y Amambay, entre otros.

El acto contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, general retirado Óscar González, así como de los comandantes de diversas unidades de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.