15 may. 2025

Congreso sanciona subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto que otorga un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El documento ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Diputados 3-02-2021.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados durante el receso parlamentario.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades fronterizas con Argentina, fue tratado por segunda vez este miércoles por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria.

Con 23 votos a favor, tres votos en contra y tres ausentes fue aprobada la versión con modificaciones del Senado, con lo que quedó sancionado el texto por el Congreso Nacional. Ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La propuesta contempla que el beneficio estará dirigido a las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez (Itá Corá), Villa Oliva, Villa Franca, Natalio (Puerto Triunfo), Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

Nota relacionada: Senado amplía alcance de subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

De acuerdo con el documento, recibirán un subsidio de G. 3.000.000 por tres meses los comerciantes en general, personas jurídicas o físicas debidamente identificados en el Registró Único del Contribuyente y Patente Comercial.

Asimismo, a empleados en general y personal de apoyo de los comercios, trabajadores informales, cambistas, vendedores ambulantes, carretilleros, taxistas, guardias de seguridad y otros se les otorgará un pago de G. 500.000, también por un plazo de tres meses.

El Ministerio de Hacienda deberá coordinar con los gobiernos locales de las ciudades beneficiadas la elaboración de una lista de beneficiarios que califiquen para recibir el subsidio.

Lea más: Diputados aprueba subsidio para comerciantes de frontera con Argentina

Lo financiación será realizada con los recursos no utilizados de la Ley de Emergencia Sanitaria dispuesta por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que lleva cerca de 10 meses e hizo que cientos de comercios de estas zonas cierren sus puertas.

La clausura del paso con la Argentina sigue por decisión unilateral del vecino país, que además de evitar la propagación del virus busca que los habitantes de las zonas fronterizas compren productos de los comercios locales.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.